Los jóvenes entre los 18 y 24 años también tienen una mayor preferencia por las tarjetas de crédito tradicionales que los millennials

De acuerdo con un estudio de crédito que compara a los millennials con la generación Z, estos últimos prefieren mucho más los créditos directos con los comercios que su generación antecesora.

Según Transunion, mientras 29 % de la generación Z prefiere este tipo de endeudamiento, en los millennials llega apenas a 19 %. Además, mientras 32 % de los jóvenes entre 18 y 24 años adquieren tarjetas de crédito tradicionales, la generación que les antecede las utiliza en 24 %.

Recomendado: En crédito, la verdadera brecha de género es el monto

Otro 22 % de la generación Z tiene créditos educativos, ligeramente por encima del 21 % de los millennials. Esta generación también supera a sus antecesores en las obligaciones con empresas de telecomunicaciones, llegando a 44 %.

En lo que sí superan los millennials a la generación Z es en la adquisición de créditos de libre inversión, con un registro de 22 % frente al 16 % de los jóvenes entre 18 y 24 años.

Puede interesarle: En dos semanas, comerciantes agotaron 64 % de crédito subsidiado

Con igual porcentaje, los millennials también superan al 20 % de generación Z que usan tarjetas de crédito de marcas privadas.

TransUnion explicó que los resultados en Colombia “podrían reflejar el hecho de que las tarjetas de crédito se han vuelto más fácilmente accesibles para los consumidores jóvenes, debido en parte al aumento en el uso de datos tales como datos de tendencia y del sector real”.