Por: Andrea Gómez Díaz* | Para Forbes. El número 71 de la Mercedes Benz Fashion Week se tomó Madrid la semana pasada con el evento que reúne lo mejor y lo más novedoso de la moda española. Organizado por Ifema, reconocidos diseñadores y jóvenes talentos pudieron dar a conocer sus colecciones Otoño/Invierno 2020-2021, mediante una […]
Por: Andrea Gómez Díaz* | Para Forbes.
El número 71 de la Mercedes Benz Fashion Week se tomó Madrid la semana pasada con el evento que reúne lo mejor y lo más novedoso de la moda española. Organizado por Ifema, reconocidos diseñadores y jóvenes talentos pudieron dar a conocer sus colecciones Otoño/Invierno 2020-2021, mediante una feria en las instalaciones de la entidad; pero no sólo eso sino que también tuvieron la oportunidad de llevarlas a sitios emblemáticos de toda la ciudad.
Ahí se desarrollaba la feria que contó con dos salas para el desarrollo de los desfiles y con todo un espacio multisensorial con marcas reconocidas del mundo de la moda, belleza y estilo vida. Tuvieron presencia las principales revistas y medios de la moda tanto nacionales como internacionales, las cuales tenían stands interactivos y muy a la tendencia instagramble pensados en el público.
Vea también: Louis Vuitton abre las puertas de su primer restaurante
Los visitantes pudieron ser maquillados por grandes especialistas de la industria del maquillaje y peinados con los últimos electrodomésticos lanzados al mercado. Si bien allí se exponía la mayor parte de la feria, en sitios reconocidos como el Palacio de Cibeles, Museo del Ferrocarril y el Centro Cultural Conde Duque se desarrollaron varios desfiles, llevando así la moda a diferentes lugares de Madrid.
En las pasarelas en general se apreció la versatilidad de cada diseñador, donde líneas rectas fueron las protagonistas, pero también los volúmenes marcados y bien construidos. Se observó la utilización de materiales reciclados y que contribuyen al cuidado del medio ambiente, todo esto muy alineado a la tendencia del concepto de moda sostenible. Se destacó sobretodo las mangas voluminosas y la construcción de texturas con mezclas de diferentes estampados. Diseñadores como Agatha Ruíz De la Prada, Hannibal Laguna, Juan Vidal, Marcos Luengo, Brain & Beast y Ulises Mérida hicieron parte de esta septuagésima edición de la feria.
Sin duda alguna diferentes industrias en la actualidad se encuentran reestructurándose a partir de la revolución digital que se está dando y las pasarelas se han visto beneficiadas por esta razón.
Por primera vez, Samsung Ego revolucionó la moda española con el primer desfile 5G que se realiza en el país.
La tienda de la tecnológica en la Plaza de Callao y el pabellón número 14 de Ifema se volvieron uno, mostrando en tiempo real una pasarela simultánea al presentar dos desfiles que se realizaban en estas locaciones. Los espacios contaban con unas enormes pantallas que proyectaban las imágenes recolectadas por los teléfonos inteligentes de Samsung y que se transmitían en los dos lugares a través de la red 5G de Vodafone. El encargado de diseñar los atuendos utilizados para esta innovación fue Yvan Andreu, ganador de la última edición de Samsung Ego Innvation Project, proyecto que está direccionado a la investigación de moda y tecnología.
Samsung Ego es además una plataforma que destaca el trabajo de los jóvenes diseñadores del mercado, proporcinandoles así un showroom donde exponen lo más nuevo de sus colecciones. Esta iniciativa se viene realizando desde el 2006 y los asistentes al evento además de conocer estas marcas y diseñadores emergentes, pueden adquirir instantáneamente las piezas. En general, los expositores presentes mostraron al público una propuesta alternativa y diferente a lo que se encuentra en el mercado en la calle y buscando retar al cliente al ser más atrevido en exhibir su estilo sin miedo.
En definitiva la Mercedes Benz Fashion Week Madrid es una plataforma de exhibición, tanto para reconocidos, como diseñadores jóvenes de la moda española. Sin duda alguna es referente para diferentes países porque es todo un espacio para ver, conocer y sobretodo aprender del mundo de la moda y todo lo que la rodea.
*La autora es comunicadora social, periodista y diseñadora gráfica. Actualmente cursa un Máster en Comunicación y Marketing de la Moda en la Universidad Francisco de Vitoria en Madrid (España).
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes.
Lea además: H&M hace colaboración con la colombiana Johanna Ortiz