El ente acusador busca material probatorio en el marco de la investigación por el delito de soborno transnacional.

La Fiscalía General de la Nación de Colombia ordenó una inspección a las instalaciones de Avianca Holdings en Bogotá, con miras a obtener material probatorio en el marco de la investigación por el delito de soborno transnacional originada en información pública, incluso reportado por la misma compañía ante las autoridades norteamericanas.

Como fundamento tuvieron en cuenta información dada por la Superintendencia de Sociedades que da cuenta de la existencia de equipos de cómputo que contendrían información detallada sobre este asunto. La orden de la inspección fue dada por una fiscal adscrita de la Dirección Especializada de Investigaciones Financieras.

Vea también: Mayor accionista de Avianca se defiende del cobro de sobornos de Airbus
 
“Como quiera que en la sede de esta compañía no se entregaron todos los equipos solicitados, la Fiscalía General de la Nación ordenó diligencia de allanamiento, que se cumple hoy miércoles 12 de febrero. Una vez finalizada contará, de acuerdo con lo previsto normativamente, con el control de legalidad posterior respectivo”, explicó el ente acusador.

En el proceso se investigan denuncias presentadas por la misma Avianca por la venta irregular de unos tiquetes del año pasado.

El 15 de agosto de 2019, Avianca informó al mercado sobre una investigación interna relacionada con una supuesta expedición irregular de tiquetes. Dicha investigación fue informada también al Departamento de Justicia de los EE. UU. y fue discutida en su momento con la Fiscalía General de la Nación.
La investigación, que a la fecha continúa, está siendo realizada de manera independiente por Ropes & Gray, bufete de abogados especializado y de gran reputación, bajo mandato del Comité de Auditoría de Avianca.

“Como siempre ha sucedido, Avianca ha prestado y prestará toda la colaboración a las autoridades y facilitará la documentación requerida, solicitando la indispensable protección de la información que goza de amparo constitucional”, dijo la aerolínea.

Lea también: Esto dice el documento de corrupción de Airbus sobre Avianca