Tras años de investigación e inversiones de 78 millones de dólares, la compañía está activando esta nueva línea que consideran, va a transformar la industria.

Hasta un 38% en reducción de emisiones de CO2 y del 30% de consumo de energía, hacen del nuevo producto de Cementos Argos una propuesta que sacudirá el mercado, al ser la primera vez que se produce en territorio colombiano.

El presidente de Cementos Argos, Juan Esteban Calle, está convencido que esta nueva apuesta transformará el mercado. “Estamos comprometidos con la estrategia de cambio climático, entendemos que tenemos un rol muy importante para jugar, para hacer de nuestro planeta un lugar más vivible hacia el futuro”, dijo.

Vea también: Las nuevas movidas de Grupo Argos y otras cinco colombianas

El avance de la humanidad sería imposible sin el cemento y el concreto es la premisa de Calle para contextualizar sobre la trascendencia de esta nueva línea de la compañía, que prevé la producción de 450.000 toneladas de cemento bajo en emisiones.

Para ello han invertido 78 millones de dólares que convierten a la Planta Rioclaro en Sonsón (Antioquia) en la más grande del mundo en activación térmica de arcillas, con la que podrán disminuir el uso del tradicional clínker, que es el material base para la elaboración del cemento.

En las últimas décadas la sostenibilidad ha estado en la agenda de muchas empresas, pero por lo general como actividades o enfoques fragmentados y desconectados de la estrategia central. Lo que está presentando Argos, muestra la sostenibilidad como un asunto de impacto directo en sus resultados comerciales.

El mundo está produciendo cerca de 4 billones de toneladas de cemento al año y ante las preocupaciones ambientales, se ha intentado bajar las emisiones añadiendo esporas o cenizas, pero no hay suficientes en el mundo. Por eso la industria podría encontrar la fórmula de la sostenibilidad de las arcillas activadas térmicamente, disponibles en zonas trópicas como en las que Argos tiene operaciones.

De acuerdo con la empresa, que en total fabrica 8,7 millones de toneladas al año, para la producción del cemento se contempla una tecnología “única en la industria mundial”, para alcanzar mayor flexibilidad, así como para personalizar cementos ante los requerimientos y necesidades del proyecto.

“Argos se adelanta al nuevo paradigma de las materias primas en la industria cementera ya que la disponibilidad de materiales cementantes sustitutos es muy limitada respecto a la demanda mundial, siendo la arcilla activada térmicamente la única con potencial de suplir esta necesidad”, refirió la compañía, a través de un comunicado.

Durante el montaje de esta nueva línea de elaboración de la organización dice haber generado más de 600 empleos, de los cuales el 30% provino de zonas aledañas a la operación.

Lea además: Argos, con permiso para endeudarse