No tuvo saldo para pagar en el 2019. Además, reportó 10 lotes rurales en Córdoba y Antioquia.

El expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez reveló este lunes su declaración de renta, tal como lo obliga la ley 2013 del 2019, sancionada por el presidente Iván Duque a finales del año pasado.

En el documento se puede ver que la declaración de renta del 2019 no tuvo un total a por pagar, pues tenía un saldo a su favor y retención en la fuente por casi el valor del impuesto que debía pagar.

Recomendado: Con saldo a favor: así están las cuentas de Petro según su declaración de renta

En el documento se puede ver que el senador del Centro Democrático tiene un patrimonio bruto de 12,351 millones de pesos y deudas por 2.937 millones de pesos, por lo que su patrimonio líquido fue de 9.414 millones de pesos.

Sin embargo, el cálculo del impuesto de renta se realiza sobre los ingresos gravables de la persona. En ese caso, los ingresos laborales brutos del senador alcanzaron los 456,6 millones de pesos y una renta líquida laboral de 310,5 millones de pesos.

Pero la mayoría de los ingresos del senador provienen de rentas de capital, donde reportó ingresos brutos por 1.216,5 millones de pesos, todos no constitutivos de renta según su propia declaración.

Otra renta que está exenta del impuesto es la pensional, ya que la ley protege este ingreso para los jubilados, de modo que el senador tampoco pagó un peso por los 51,1 millones de pesos declarados.

Declaración de renta de Álvaro Uribe Vélez

No tuvo saldo para pagar en el 2019. Además, reportó 10 lotes rurales en Córdoba y Antioquia, uno de ellos está avaluado por la Secretaría de Hacienda de la capital de Córdoba e 8.595 millones de pesos.

A pesar de que la casilla de saldo a pagar está en cero, la gente se puede confundir pensando que no pagó. El impuesto a cargo fue de 2018 de de 83.761.000 y con retenciones en la fuente (lo que le descuentan mensual del sueldo) pagó 81.800.000 durante el 2018.

De igual manera, en el documento se lee que tiene cuatro créditos hipotecarios con Itau y Colpatria que suman 3.824 millones de pesos.

Además, sostiene que tiene “potencial conflicto de intereses” con actividades relacionadas con ganadería y por sus hijos, quienes tienen entre actividades “residuos industriales y propiedad raíz“.