Los textileros colombianos aprovecharon la coyuntura para pedir una nueva medida contra las importaciones chinas que aseguran, los tienen en aprietos financieros

La Cámara Colombiana de la Confección y Afines le envió una nueva petición al Gobierno Nacional, esta vez pidiendo que se prohíban las importaciones chinas dado el potencial de mortalidad del coronavirus, originado en ese país.

El gremio aseguró que “Colombia tiene alto riesgo de contraer la enfermedad mortal que hasta el momento no tiene cura”, aunque el Ministerio de Salud ha asegurado que el riesgo del país de contagiarse del virus es bajo.

Recomendado: Detectan primer colombiano con Coronavirus: está en el crucero Diamond Princess

Además, los textileros recordaron que la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió la alerta máxima por el virus que ya la causado la muerte de más de 1700 personas y ha infectado a más de 71.000.

En ese sentido, el gremio advirtió que “Colombia debe estar en alerta máxima pues la extraña enfermedad se puede contraer a través de prendas de vestir ya que las empresas chinas carecen de procedimientos con altos estándares de salubridad, lo que genera un riesgo latente de que la enfermedad llegue al país, pues por los puertos podrían ingresar productos contaminados”.

Puede interesarle: FMI: economía mundial podría caer un 0,1% o 0,2% por coronavirus

La idea del gremio de textileros es que el Gobierno prohíba la entrada de estos productos hasta que establezca un mecanismo para asegurar que las importaciones no se convertirán en un foco de infección del coronavirus.