En diciembre, el déficit de la balanza comercial logró una ligera disminución con respecto al mismo mes de 2018
El Dane reveló este lunes que el déficit de la balanza comercial de 2019 fue de 10.769 millones de dólares, cercano al reporte de 2016 que había sido de 11.081 millones de dólares y superior en cerca de 3.000 millones de dólares al reporte de 2018.
De acuerdo con el Dane, el mes de mayor déficit comercial fue agosto, con un registro de -1.419 millones de dólares.

El país con el que Colombia tuvo el mayor déficit comercial durante el año fue China, con un acumulado de 6.133 millones de dólares y le siguió la Unión Europea con un déficit de 3.220 millones de dólares.
Recomendado: Aumenta el saldo en rojo de la balanza comercial
Solo durante diciembre, el déficit de la balanza comercial fue de 540 millones de dólares, más de 1.000 millones de dólares menos que en noviembre, cuando había alcanzado los 1.604 millones de dólares.
Importaciones
Durante diciembre, las importaciones alcanzaron los 3.883 millones de dólares, una reducción frente a los 4.547 millones de dólares de compras externas en noviembre.
Según el Dane, este registro fue impulsado por “las mayores compras de Maquinaria y equipo de transporte”.
Puede interesarle: Mincomercio llama a la calma por cambio de estatus de Colombia en OMC
Con esta cifra, las importaciones de Colombia en el 2019 totalizaron 52.702 millones de dólares, lo que corresponde a un incremento de 1.472 millones de dólares frente a 2018.
En esta oportunidad, el mayor monto correspondió a las importaciones de manufacturas que alcanzaron los 40.270 millones de dólares. En el segundo lugar se ubicaron los productos agropecuarios, alimentos y bebidas con 7.006 millones de dólares.