La compañía estadounidense Mary Kay cumple un quinquenio en Colombia. Con su apuesta en el sector belleza, en las categorías de cuidado de la piel, maquillaje y fragancias, ha impactado a miles de mujeres en Colombia. Además, le ha brindado una oportunidad de negocio única, a más de 27.000 emprendedoras, tanto, que ya cuenta con […]
La compañía estadounidense Mary Kay cumple un quinquenio en Colombia. Con su apuesta en el sector belleza, en las categorías de cuidado de la piel, maquillaje y fragancias, ha impactado a miles de mujeres en Colombia. Además, le ha brindado una oportunidad de negocio única, a más de 27.000 emprendedoras, tanto, que ya cuenta con cuatro Directoras Nacionales, actualmente el rango más alto de la Carrera Mary Kay en el país.
En marzo de 2015 llegó a Colombia una de las marcas de venta directa más reconocidas del mundo, Mary Kay; cinco años después tiene una fuerza de ventas de más de 27.000 mujeres, 400 Directoras de Ventas Independientes y cuatro Directoras Nacionales de Ventas. “El trabajo empezó en 2012 -explica Roberto Villarreal, director general de Mary Kay Colombia- ahí confirmamos el buen momento del país y las perspectivas de crecimiento”, pero lo que terminó de convencer a la empresa, presente en más de 40 países, fue la aceptación del modelo de negocio y el gusto de las colombianas por los artículos de belleza y cuidado personal.
Lea también: Goldman Sachs no ayudará a salir a bolsa a empresas sin mujeres en dirección
Sheryl Adkins-Green, jefa ejecutiva de Marketing de Mary Kay Global, e invitada a la conmemoración del quinquenio, exaltó el éxito en tan poco tiempo como “una muestra de que nuestra visión es relevante en el mundo de hoy y en mujeres de todas las edades; no somos exitosos por un producto, sino porque las necesidades de cada cliente son acompañadas por los consejos de nuestras Consultoras de Belleza Independientes”.
El mercado del país ha estado lleno de retos por la diversidad de cada región, por esto, productos como las bases, los polvos compactos, los labiales y las sombras tienen una gama de colores para cualquier tonalidad de piel. “Las colombianas somos muy vanidosas, nos encanta vernos, sentirnos bien y buscamos nuevos productos para los retos que llegan con los años, y eso Mary Kay lo ofrece”, agrega Claudia María Cardona, gerente de Mercadeo de Mary Kay Colombia.

Villarreal explica que la oportunidad de negocio para las mujeres no es solo empoderarlas con un ingreso adicional, sino que se convierta en una opción de vida. “Los números nos muestran que gracias a miles de mujeres somos ejemplo en Latinoamérica. En el periodo de 2018 a 2019 tuvimos un crecimiento de doble dígito, por encima del promedio nacional, y esto se logró por el crecimiento de nuestra fuerza de ventas, nuestro modelo de negocio y los excelentes productos que ofrecemos. Fuimos conservadores con el potencial del país, pero ahora nos encantaría que las buenas cifras se traduzcan en 50 o 100 Directoras Nacionales. En Mary Kay no hay un límite”.
Las Consultoras de Belleza Mary Kay se reunieron este fin de semana para asistir al Seminario de celebración de los cinco años que se llevó a cabo en Bogotá, en el que Sheryl fue invitada especial y la representante de Mary Kay Global en este encuentro. Durante esta importante actividad de reconocimiento y educación, Sheryl explicó cómo aprovechar el voz a voz digital para potencializar a cada Consultora de Belleza como una influenciadora de la marca y sus productos. Uno de los momentos más emotivos, fue el escuchar a las más de 20 Directoras Nacionales de Colombia, Estados Unidos, México y Argentina, compartir sus historias y las lecciones aprendidas.
“En la celebración reconocemos a las mujeres por sus logros. Mary Kay Ash decía que, aunque un negocio pueda verse como ganancias y pérdidas, al final se tratará de personas y amor. Las personas quieren sentirse importantes, sentir que a alguien le importa cuidarlas, y eso es lo que hacemos”, finaliza Sheryl, que cuenta, como infidencia, que no sale de casa sin su Pestañina Lash Intensity™.