Los usuarios de operadores móviles de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia podrán usar el roaming internacional pagando tarifas similares a las de su país de origen.
En el marco de un encuentro en Cartagena para conmemorar los 50 años de la Comunidad Andina (CAN), conformada por Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador, el secretario general de esa entidad internacional, Jorge Hernando Pedraza anunció que fue aprobada la norma que elimina los costos de roaming internacional para los países miembros.
La medida beneficiará a más de 111 millones de ciudadanos andinos y entrará en vigencia en el 2022. “No habrá una tarifa, plan tarifario o recargo adicional por el servicio de roaming internacional entre los países de la CAN, lo cual representa un beneficio directo para el bolsillo de todos los bolivianos, colombianos, ecuatorianos y peruanos”, afirmó Pedraza.
Lea también: Canciller Blum presentó líneas de trabajo para Relaciones Exteriores
De acuerdo con el Secretario General de la CAN, el principal beneficio de esta decisión es que los usuarios de los cuatro países podrán acceder al servicio de roaming internacional (voz, datos y SMS), pagando tarifas similares a las que pagan dentro de su país de origen.
Junto a esto se prevén medidas que permitan regular las condiciones tarifarias al mercado mayorista y minorista. Además, serán tenidos en cuenta elementos de la libertad de los usuarios como el acceso a la información, la libre elección del servicio (activación y desactivación), respuesta rápida y eficaz a las solicitudes, quejas o reclamos derivados de la prestación del servicio, entre otros.