Las obras se habían suspendido en 2017

El próximo jueves el presidente Iván Duque y el contralor Carlos Felipe Córdoba firmarán el otrosí del contrato de la Ruta del Sol sector 3, lo que reactivará las obras suspendidas hace más de dos años.

La Ruta del Sol sector 3 tiene una longitud de 465 kilómetros, de los cuales es necesario el mejoramiento de 464 km. Además, se deben construir otros 476 km de segunda calzada.

Recomendado: Cuatro años después, Sacyr logra cierre financiero para la 4G de Puerta de Hierro

La obra se suspendió con una ejecución del 32 %, correspondiente al mejoramiento de 143 kilómetros de la vía existente y la construcción de 157 km de segunda calzada no continuos.

Además, la Contraloría recordó que el valor total de la concesión que tiene impacto en 18 municipios de los departamentos de Cesar, Magdalena y Bolívar tenía en diciembre de 2019 un costo total de 3,58 billones de pesos.

El presidente Duque y el contralor Córdoba estarán acompañados por la vicepresidente Marta Lucía Ramírez, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la ministra de Transporte, el contratista y el interventor de la obra.

La historia de Ruta del Sol 3

En 2010 la ANI suscribió el contrato de concesión para esta obra que hace parte de la tercera generación de proyectos de infraestructura nacional, con la concesionaria Yuma Concesionaria S.A., hoy en reorganización.

Puede interesarle: Grupo Solarte vendió su parte en la vía Briceño-Sogamoso

Sin embargo, las obras no iniciaron sino hasta 2012 y terminó de recibir todas las licencias ambientales en 2015.

La obra, que debió terminarse en diciembre e 2019, fue suspendida por un “desequilibrio económico del contrato de concesión” según la concesionaria, lo que llevó a que las obras se suspendieran, se incumpliera el contrato y el constructor le deba más de 182.000 millones de pesos a sus acreedores