El Índice de Confianza del Consumidor aumentó en todos los estratos socioeconómicos

El Índice de Confianza del Consumidor que mide Fedesarrollo inició 2020 con un impulso al alza y llegó a -1,2 % en enero.

En solo un mes, el indicador incrementó en 8,3 puntos porcentuales confirmando su tendencia ascendente y acercándose nuevamente al terreno positivo, impulsado en especial por un mejor índice de condiciones económicas.

Lea también: Gasto de los hogares, el gran protagonista de 2019

Fedesarrollo explicó que mientras dicho índice pasó de -12,2 en diciembre a -2,5 en esta oportunidad, el índice de expectativas económicas aumentó de -7,7 a -0,3 en enero.

Por un lado, los colombianos llevaron a terreno positivo con un registro de 2,3 desde -6,6 en diciembre la calificación sobre un mejor desempeño económico de sus hogares al compararlos con el año anterior.

Por otro lado, aunque presentó una recuperación cercana a diez puntos, la disposición a comprar bienes durables como electrodomésticos se mantuvo en terreno negativo y llegó a -7,4.

Puede interesarle: Gasto de hogares se moderó en enero y llegó a $64,3 billones

La menor recuperación la tuvo la expectativa de un mejor desempeño económico del país dentro de los próximos 12 meses, que pasó de -12,3 en diciembre a -10,2 en enero.

Las ciudades también mejoran

De las cinco ciudades evaluadas por Fedesarrollo, solo una se presentó más pesimista en enero: Bucaramanga, cuyo indicador pasó de 10,7 en diciembre a -2,5 en enero.

Por el contrario, las mayores alzas se dieron en Barranquilla que llegó a terreno positivo con 2,9 y Medellín que alcanzó 3,6.

También lea: 5 innovaciones que están cambiando el futuro de los alimentos

Y aunque también presentaron mejoras frente al mes anterior, Cali (-0,3) y Bogotá (-3,2) todavía se mantienen en terreno negativo.