La meta de la empresa estatal es operar cinco parques solares más en dos años
La petrolera estatal Ecopetrol anunció que, como parte de su estrategia de inversión en nuevas energías, estrenará un segundo parque solar, esta vez en Meta.
El nuevo parque solar de Ecopetrol estará ubicado en el municipio de Castilla La Nueva y tendrá una capacidad instalada fotovoltaica que superará los 70 megavatios (MWp) en menos de dos años.
Recomendado: Ecopetrol se suma a iniciativa mundial para eliminar la quema rutinaria de gas
La planta estará a cargo de Cenit, una de las filiales de Ecopetrol, y se espera que pueda proveer energía durante 15 años a los campos de Castilla, Chichimene y Acacías y las estaciones de bombeo de San Fernando y Apiay.
Ecopetrol estima que su potencia instalada sería de 50 megavatios (MWp), superando en más del doble a la del Parque Solar Castilla.
Según Ecopetrol, esto le permitiría a su parque solar garantizar la energía suficiente para una ciudad de 65.000 habitantes.
Puede interesarle: Ecopetrol tendrá que pagar más de $5.000 millones por derrame en Lisama
Además, la empresa aseguró en un comunicado que “su entrada en operación evitará la emisión de más de 410 mil toneladas de CO2 (dióxido de carbono) a la atmósfera durante los próximos 15 años, cifra que equivale a la siembra de 3.2 millones de árboles”.
La construcción iniciará a mediados de este año y se espera que para diciembre, el nuevo parque solar de Ecopetrol entre en funcionamiento.