La norma obligaba a los trabajadores independientes a cotizar, mes vencido, en el sistema de seguridad integral el 40 % de su salario.

El artículo 244 del Plan de Desarrollo del presidente Iván Duque, que creó una nueva forma de cotización a seguridad social para los trabajadores independientes, fue tumbado esta semana por la Corte Constitucional.

Sin embargo, la modificación no entrará en vigencia hasta el 22 de julio del 2022. La norma determinaba el Ingreso Base de Cotización (IBC) de los trabajadores independientes, con ingresos iguales o superiores a un salario mínimo legal mensual vigente, que celebren contratos por prestación de servicios.

Lea también: Gobierno pasa de recobros en salud a Presupuesto Máximo

Estos trabajadores estaban obligados a cotizar -mes vencido- al Sistema de Seguridad Social Integral sobre la base mínima del 40 % del valor mensual de su contrato, sin incluir el IVA. 

En el caso de los trabajadores independientes con contratos diferentes a los de prestación de servicios, e ingresos iguales o superiores a un salario mínimo, la norma establecía además de la anterior regla, que eran procedentes las deducciones cuando se cumplieran los criterios que establece la ley. 

Según la Corte, el artículo se eliminó porque los Planes de Desarrollo deben tener normas que atiendan a un plan específico de un Gobierno para sus cuatro años de mandato, mientras que esta norma establecía una base de cotización para los trabajadores independientes de forma permanente, lo que riñe con la temporalidad que debe tener un Plan de Desarrollo. 

Lea también: Decreto da acceso a migrantes venezolanos al sistema subsidiado de salud