En Bogotá las movilizaciones empezarán desde las 9 de la mañana. En Cúcuta, Bucaramanga y Medellín también se prevén marchas.

Este jueves 20 y viernes 21 de febrero el país vivirá una nueva jornada de protestas convocada por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) en rechazo a las amenazas que han recibido miembros de esa comunidad.

“Convocamos a un paro nacional el 20 y 21 de febrero, por la vida, por la paz y por la democracia. No queremos que nos sigan asesinando. Le exigimos al presidente Iván Duque que le conceda una audiencia al comité ejecutivo de Fecode para evaluar la situación de los docentes amenazados en el país”, señaló Nelson Alarcón, presidente de Fecode, cuando convocó a las protestas.

Lea también: Comité del paro llama a nueva jornada de marchas el 25 de marzo

El hecho más reciente de ataques contra los maestros ocurrió en el municipio del Guamo, Tolima. Carlos Rivas, expresidente y actual ejecutivo de Fecode fue víctima de un aparente atentado, que se suma a otras acciones de este tipo y derivó en la convocatoria.

Se prevé que las movilizaciones en Bogotá inicien a las 9 de la mañana de este jueves. El punto de encuentro principal será la sede de la Fiduprevisora, en la calle 72 con carrera 10, en la localidad de Chapinero. Desde allí los manifestantes avanzarán por la carrera 15 hasta llegar al Ministerio de Trabajo, en la carrera 14 con calle 99.

Al respecto las autoridades desplegarán un plan de movilidad con desvíos programados para controlar eventuales problemas en el tránsito de los vehículos. La calle 72 estará cerrada en ambos sentidos entre la avenida Caracas y la carrera Séptima desde las 8 de la mañana hasta la 1 de la tarde.

Lea también: Gobierno objetó el pago de condenas judiciales contra universidades con recursos de educación

Jornada del 21 de febrero

El viernes 21 el punto de encuentro será el parque Nacional para luego dirigirse a la Plaza de Bolívar, por la carrera séptima. Debido a las movilizaciones, esta vía estará cerrada, por lo que el consejo para quienes se dirijan hacia el norte es que desde la calle 26 tomen la avenida Circunvalar o la Caracas.

En caso de dirigirse al sur, la opción es tomar la calle 46 hacia el occidente y luego la carrera trece al sur. Este corredor estará habilitado hasta la calle 45, en donde posteriormente habrá que ir por la avenida Circunvalar.

Medellín, Bucaramanga y Cúcuta son otras de las capitales en las que se esperan concentraciones y movilizaciones desde las 8:30 de la mañana.