El Minturismo y la Dian acordaron con la plataforma que la inscripción en el Registro Único Tributario, lo que derivará en el pago del tributo.
Después de varios meses de diálogo abierto, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) y la plataforma Airbnb, acordaron la inscripción de dicha plataforma en el Registro Único Tributario y el tributo efectivo del IVA.
La compañía ha manifestado su intención de seguir trabajando de la mano del Gobierno Nacional en el desarrollo de un turismo formal, sostenible, inclusivo y de calidad en Colombia, además de querer promover el crecimiento económico del país.
Lea también: Gobierno aplica exención para renovar vehículos públicos
Para el viceministro de Turismo Julián Guerrero Orozco, el hecho demuestra que “las plataformas digitales como Airbnb son bienvenidas como herramientas de promoción del turismo nacional y la comercialización de productos y servicios asociados a los viajes, siempre que cumplan con la normatividad del país y se garantice el ejercicio de la sana y leal competencia en toda la cadena de valor del sector”.
En septiembre del año pasado, Airbnb, a través Sutherland, compañía líder en transformación de procesos, inauguraron un Centro de Soporte en Bogotá, a través del cual se da apoyo en español, inglés y portugués a viajeros y anfitriones de toda América.
Este es el primer centro de este tipo que Airbnb abre en Latinoamérica y que hoy emplea más de 500 personas.Este paso dado por la plataforma es importante ya que abre el camino para que en Colombia se pueda seguir utilizando la tecnología para la generación de empleo y el emprendimiento, siempre asegurando la competencia equilibrada entre todos los actores y prestadores de servicios turísticos.