Voceros oficiales señalaron que trabajan en una propuesta de transporte bajo economía colaborativa. La plataforma volvió a funcionar desde este jueves, con un nuevo modelo de negocio y razón social
Tras el cambio de modelo de Uber, que usará de manera temporal para poder operar en Colombia y que se describe como el arrendamiento de un vehículo con un conductor, bajo un acuerdo entre las partes, varios voceros oficiales del Gobierno Nacional han reaccionado.
El alto consejero para Asuntos Económicos y Transformación Digital, Victor Muñoz, comentó que desde el Gobierno avanzan en jornadas semanales con los actores involucrados con el fin de “trabajar en una propuesta regulatoria de transporte bajo economía colaborativa que nivele las reglas de juego para todos los actores del mercado”.
Lea también: Uber responde a Duque: “Entonces que nos devuelvan los $130.000 millones”
Por su parte, Ignacio Gaitán, el director de Innpulsa, la entidad que promueve la innovación, el emprendimiento y el desarrollo empresarial, expresó que están agendadas las reuniones semanales con todos los todos los actores que trabajan por regulación de transporte bajo el modelo de economía colaborativa para nivelar las reglas del mercado. “Construir y co-colaborar es el camino para lograr acuerdos que nos beneficien como colombianos”, dijo.
Entidades como el Ministerio de Transporte y el Ministerio de las TIC informaron que por el momento no se van a pronunciar.