En total serán 16 las personas que llegarán al país desde China, 13 de ellas ciudadanos colombianos y tres extranjeros que hacen parte de sus familias.

Un avión de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) saldrá este sábado 22 de febrero desde el aeropuerto militar de Catam, en Bogotá, rumbo a Wuhan, China, para traer al país a los 13 colombianos que permanecen en esa ciudad, foco del coronavirus.

La tripulación de la aeronave estará compuesta por 13 personas de la FAC, personal del Instituto Nacional de Salud y miembros de la Cruz Roja Colombiana, quienes tienen como objetivo traer de regreso a los connacionales que están expuestos al virus que ya ha causado la muerte de 2.000 personas.

Lea también: Rusia suspende la entrada de ciudadanos chinos por amenaza de coronavirus

El avión cuenta con un acondicionamiento especial para la operación humanitaria, mientras que los evacuados serán sometidos a controles médicos antes del abordaje, tanto por parte del gobierno chino como por el equipo de especialistas que acompañan la misión.

Una vez salga de Bogotá este sábado, el avión sobrevolará Centroamérica, para hacer escala en Estados Unidos (Missouri y Alaska). Luego seguirá por Rusia, China y entrará a Corea del Sur (el domingo 23 de febrero), en donde aterrizará en Seúl, con el objetivo de que la tripulación descanse ahí.

En la noche del martes 25 de febrero, el avión despegará hacia la ciudad de Wuhan para la evacuación. Por regla del gobierno Chino, la aeronave no podrá permanecer más de cuatro horas en tierra. Desde allí los colombianos emprenderán su regreso a Colombia con dos paradas técnicas, la primera de ellas en Mumbai (India), la segunda aún está por confirmar.

Ya en Colombia, los evacuados entrarán en cuarentena en una clínica de Bogotá, bajo estrictos protocolos definidos para este caso. El Ministerio de Salud estará a cargo de supervisar ese proceso, para que tanto ellos como quienes estarán a su alrededor estén protegidos.