Contrario a lo que habían advertido, el gremio de taxistas no participará en la manifestación. Se esperan movilizaciones en al menos cinco ciudades.

Desde las 9 de la mañana de este viernes 21 de febrero el país vivirá una nueva jornada de movilizaciones convocada por la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación (Fecode) para rechazar las amenazas y actos de violencia contra la comunidad educativa.

En Bogotá, el punto de encuentro será el parque Nacional. Desde allí maestros y estudiantes universitarios se movilizarán hacia la carrera 13, para luego tomar la carrera 10 y terminar concentrados en la plaza de Bolívar, en el centro de la capital.

Lea también: Comité del paro llama a nueva jornada de marchas el 25 de marzo

Se espera que, además de las marchas, las universidades desarrollen actividades relacionadas con las protestas, como un cacerolazo en la Universidad Externado y un plantón en la Universidad Distrital.

Pese a que el gremio de taxistas había anunciado que se tomaría las calles del país en rechazo al regreso de Uber al país y la falta de respuesta por parte del Gobierno, Hugo Ospina, líder de un grupo de ese gremio, dijo anoche que no se sumarán a la protesta.

“Vamos a mantener la fecha que fijamos para el gran paro nacional de taxistas, que será el próximo 16 de marzo”, señaló en un video publicado en sus redes sociales. “Nos vamos a quedar quietos, no queremos que digan que somos nosotros los que estamos causando caos”, agregó.

Además de Bogotá, se espera que Bucaramanga, Cali, Cúcuta y Medellín también participen en las marchas.