La transacción asciende a 39 millones de dólares, pero está sujeta a posibles cambios propios propios en este tipo de operaciones
Las compañías extranjeras siguen de compras en Colombia.
El grupo mexicano Lamosa, a través de la compañía Porcelanite Lamosa S.A. de C.V., acordó, por 39 millones de dólares, la compra de Eurocerámica, una de las principales firmas del sector de manufactura y comercialización de pisos, paredes y porcelana sanitaria en Colombia, con 30 años de operación.
En la actualidad, el grupo mexicano solo participa en el mercado nacional, a través de las importaciones que realizan sus subsidiarias San Lorenzo Colombia y Cerámica San Lorenzo Industrial de Colombia.
Recomendado: Las nuevas movidas de Grupo Argos y otras cinco colombianas
Como es habitual en este tipo de operaciones, el precio de la venta de Eurocerámica está sujeto a ciertos ajustes.
“La adquisición de Eurocerámica representa una oportunidad para incrementar el posicionamiento de la sociedad en Colombia”, dijeron fuentes del Grupo Lamosa.También consideraron que la operación representa un paso más en la ruta de crecimiento, de acuerdo al plan estratégico, para diversificar riesgos y seguir fortaleciéndose en el continente americano.
Grupo Lamosa es una compañía que se enfoca en la manufactura y comercialización de revestimientos y adhesivos cerámicos. La última adquisición de la multilatina fue durante el 2016, cuando compró Cerámica San Lorenzo para ampliar la presencia en Suramérica.
La adquisición le permitió incrementar entonces en 40 por ciento la capacidad de producción del negocio de revestimientos, con plantas y centros de distribución en Argentina, Chile, Colombia y Perú.Historia de crecimiento.
Cabe recordar que Lamosa inició operaciones en 1890 como una fábrica de ladrillos en la ciudad de Monterrey, al norte de México.
En 1929, fue adquirida por las familias Elosúa y Valdes, quienes la llamaron Ladrillera Monterrey.
En 1933, se convirtió en la primera empresa en fabricar revestimientos cerámicos, como pisos y azulejos, en México.
Puede interesarle: Con vuelos entre Bogotá y Caracas, Laser Airlines inicia operaciones en Colombia
En la década de los 80, la compañía se inició con la construcción de desarrollos inmobiliarios residenciales y comerciales en la zona metropolitana de Monterrey.
En 1995, modificó su razón social y pasó a llamarse Grupo Lamosa.Además, en el 2007 adquirió Porcelanite Holding , subsidiaria del Grupo Carso.
Y a principios del 2015, igualmente vendió su negocio de sanitarios en México a la Organización Corona de Colombia.
Así las cosas, tras dicha operación, el Grupo Lamosa se enfocó en los negocios de revestimientos y adhesivos cerámicos. Además, es el tercer productor de cerámica más grande del mundo, en una industria muy fragmentada.
Recomendado: ¿Cómo iniciaron los negocios en el 2020?
“Producimos 190 millones de metros cuadrados, lo que significa darle la vuelta al mundo en 80 días; son 600 mil metros cuadrados diarios fabricados”, agregan fuentes del Grupo Lamosa en documentos bursátiles.
Rolando Lozano
Especial para Forbes