El fiscal general descartó que, por ahora, enviará una comisión a Venezuela.

El fiscal general Francisco Barbosa y el presidente de la Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia Héctor Alarcón anunciaron en conjunto que la Fiscalía abrirá de oficio una noticia criminal por las declaraciones que ha dado la excongresista Aída Merlano, prófuga de la justicia colombiana y quien fue capturada en Venezuela.

En los últimos días, Merlano ha dado declaraciones ante la justicia venezolana y a medios de comunicación en las que revela supuestos delitos en la financiación de campañas políticas en la Costa Caribe e incluso presidenciales.

Le puede interesar: Aída Merlano prende el ventilador en Venezuela

Desde su captura, conocida el pasado 28 de enero, ha acusado a políticos del norte del país, como el actual senador Arturo Char y el empresario Julio Gerleín, entre otros, de patrocinar la fuga de ella en noviembre del año pasado en el norte de Bogotá cuando acudía a una cita médica.

Hasta hoy, la Fiscalía General no había hecho público su intención de investigar los hechos que Merlano ha narrado públicamente. No obstante, el recién posesionado fiscal General aseguró en rueda de prensa que se abrió de oficio una noticia criminal para determinar si abre una investigación formal contra los mencionados por la excongresista.

La Fiscalía abrió oficio de una noticia criminal por las declaraciones de Aída Merlano que entregó a medios de comunicación desde Venezuela. Esto con el fin de esclarecer lo relacionado con los hechos y personas mencionadas por Merlano”, señaló el fiscal Barbosa.

De otra parte, recordó que en la Fiscalía se adelantan indagaciones contra más de 15 personas entre concejales, exconcejales, policías y Lilibeth Llinás Delgado y Julio Gerlein, como consecuencia de compulsa de copias de la Corte Suprema contra Merlano.

Precisamente, la semana pasada la Corte Suprema de Justicia abrió indagación preliminar contra el senador Arturo Char por las declaraciones de Aída Merlano, quien lo vincula a una red de corrupción electoral en la Costa. Además, el alto tribunal señaló que escuchará a la excongresista a través de tres videoconferencias.

Sobre si una comisión de la Fiscalía irá a tomarle testimonio a Merlano en Venezuela, el fiscal General dijo que no. ” Existe un acuerdo entre la sala de instrucción especial de la Corte y la Fiscalía sobre que no se enviarán funcionarios de ninguna clase a Venezuela. Pero si la Corte Suprema logra la práctica de una prueba relacionada con el proceso de la Fiscalía, se trasladará a la entidad”, señaló Barbosa.