La Ley de Crecimiento aprobada en 2019 incluyó el mecanismo de compensación para los hogares más vulnerables
El Ministerio de Hacienda publicó el borrador de decreto que establece los mecanismos para identificar a los beneficiarios y luego enviarles el pago por compensación del IVA.
En el decreto, se establece que los hogares beneficiarios de esta compensación serán seleccionados mediante el registro del Sisbén IV, en el que se indicarán las familias que están por debajo de las líneas de pobreza y pobreza extrema.
Pero, mientras se implementa por completo el nuevo Sisbén, se podrá realizar esta tarea usando las bases de datos de los programas Colombia Mayor y Familias en Acción.
Recomendado: Gobierno anuncia que Airbnb empezará a pagar IVA en Colombia
Para identificar los municipios o ciudades en los que se aplicará la compensación del IVA, se utilizarán varios criterios: la tasa y/o concentración de la pobreza en dicha entidad territorial, la cobertura de programas para la población vulnerable y su atención, así como la población total.
Por su parte, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) establecerá la metodología para el cálculo del monto que se le pagará a cada familia, en cuotas bimestrales.
Con ambos requisitos establecidos, el Ministerio de Hacienda emitirá una resolución con los nombres de los beneficiarios y el pago que recibirán.
También lea: Los 3 días sin IVA enfrentan al Gobierno y los comercios electrónicos
El Ministerio también podrá definir cómo se tranferirán los recursos de la compensación de IVA a cada hogar. Pero podrá utilizar los canales de Familias en Acción del Departamento de Prosperidad Social (DPS) o de Colombia Mayor del Ministerio de Trabajo.
Si un mismo hogar recibe recursos por dos programas sociales, solo recibirá la transferencia de la compensación del IVA para uno de ellos, evitando así que tenga doble beneficio. En la resolución del Ministerio de Hacienda se especificará cuál de ellos será.
Puede interesarle: Claves de lo aprobado en la reforma tributaria por la Cámara
Además, esta compensación se entregará de manera independiente a los programas mencionados aunque utilice los mismos canales. Es decir, el monto será una adición al dinero ya recibido por cada hogar.
Este programa contará con una evaluación, realizada por el DNP. La entidad también se encargará de establecer si la compensación requiere ajustes o cambios.