La ANI explicó que ya hay 24 obras de Cuarta Generación activas, de las 29 existentes
La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) entregó un nuevo balance de ejecución de las Vías de Cuarta Generación (4G), según el cual solo le faltan cinco de los 29 proyectos por reactivar.
De acuerdo con la ANI, la obra con mayor avance es la vía Girardot – Honda – Puerto Salgar que tiene un nivel de ejecución de 99 % y le sigue Cartagena – Barranquilla y Circunvalar de la Prosperidad, entre Atlántico y Bolívar, con 96 % de ejecución.
Recomendado: Cuatro años después, Sacyr logra cierre financiero para la 4G de Puerta de Hierro
En la orilla contraria, de las 24 vías 4G que están en ejecución, la de menor avance es la vía Bucaramanga – Pamplona, que con 13 frentes de obra tiene un avance de 3 %.
En segundo lugar, con 11 % de evolución, está la obra Villavicencio – Yopal y le sigue Cúcuta – Pamplona que lleva 13 % de evolución.
Las vías que todavía no están reactivadas son:
- Magdalena 2
- Mulaló – Loboguerrero
- Tercer Carril Bogotá-Girardot
- Cambao – Manizales
- Malla Vial del Meta
- Popayán-Santander de Quilichao
- Neiva-Santana-Mocoa
Para el caso de Magdalena 2, la ANI explicó que trabaja en conseguir un acuerdo conciliatorio, “la solución a las controversias derivadas de la ejecución del contrato de concesión, así como mecanismos que permitan ampliar el plazo para la ejecución de las obras, y compensaciones a favor del Estado, por la demora en la entrega de las intervenciones por parte de la concesión”.
Puede interesarle: Grupo Solarte vendió su parte en la vía Briceño-Sogamoso
El concesionario a cargo de la obra es el mismo encargado de la operación y mantenimiento del corredor vial entre Ruta del Sol Sector II y el Alto de Dolores.
Para el proyecto Santana – Mocoa – Neiva, la ANI está evaluando una nueva versión del ‘Plan Remedial’, que pretende integrar “la totalidad de las observaciones realizadas por la entidad y la interventoría, en beneficio del desarrollo del proyecto, a su vez, el proceso de cesión del contrato avanza de manera paralela a la revisión”.