Reuters.- Los mercados bursátiles europeos registraron el jueves su nivel de cierre más bajo en más de cuatro meses, adentrándose en territorio de corrección luego de que un aumento de los casos de coronavirus fuera de China profundizó los temores a una pandemia que dañaría el crecimiento económico. El índice paneuropeo STOXX 600, que cayó […]

Reuters.- Los mercados bursátiles europeos registraron el jueves su nivel de cierre más bajo en más de cuatro meses, adentrándose en territorio de corrección luego de que un aumento de los casos de coronavirus fuera de China profundizó los temores a una pandemia que dañaría el crecimiento económico.

El índice paneuropeo STOXX 600, que cayó un 3,8% en la sesión, ha perdido más de un 10% desde el récord que marcó el 19 de febrero. Los inversores típicamente consideran que hay una corrección de un activo o índice cuando registra una caída de un 10% o más respecto a un máximo reciente.

Recomendado: La economía amenazada por una epidemia que daña la actividad global

Si bien reportes de resultados positivos habían llevado a los inversores a frenar una ola de ventas el miércoles, un aumento en el número de infecciones fuera de China, especialmente en Italia, volvió a arrastrar a los mercados a números rojos.

“Desde el optimismo imperturbable visto a principios de año, los inversores han dado un giro en 180 grados pasando del optimismo excesivo al pesimismo absoluto en menos de una semana”, dijo Michael Hewson, analista jefe de mercado de CMC Markets UK.

La liquidación del jueves llevó a que más de un 97% de las acciones del STOXX 600 a operar con pérdidas y el sector de materias primas fue uno de los de peor desempeño debido al desplome de los precios de los commodities en medio de temores de trastornos continuos en la cadena global de suministros.

El sector de viajes también se hundió y las acciones del operador de casinos Evolution Gaming Group lideraron las caídas. El sector ha perdido casi un 15% esta semana, un desempeño mucho peor al de sus pares por un amplio margen.

Puede interesarle: Coronavirus lleva el dólar sobre los $3.500

Los papeles de Standard Chartered cayeron un 3,5% después de que el banco dijo que tardaría más en cumplir un objetivo clave de ganancias debido a que la epidemia ha aumentado los factores adversos en China y Hong Kong. El sector bancario también fue presionado por una caída en los rendimientos de los bonos.

Los títulos del mayor productor de cerveza del mundo, Anheuser-Busch InBev, cayeron casi un 11% después de que pronosticó un crecimiento débil en 2020, debido en parte al brote.

Las acciones italianas, que entraron a territorio de corrección el miércoles, cayeron un 2,7% ya que el país informó otros 100 casos de coronavirus, llevando el total a más de 400.