La entidad formulará pliego de cargos a la empresa de seguros, que con sus servicios cobija a conductores y usuarios del servicio.

Por una presunta violación a las normas reguladoras de transporte y por su vínculo comercial con Uber, la Superintendencia de Transporte informó que abrirá investigación y formulará pliego de cargos contra Allianz Seguros.

Según la entidad, la investigación obedece a que, de acuerdo con el artículo 9 de la Ley 105 de 1993, pueden ser sujetos de sanción, entre otros, las personas que violen o faciliten la violación de las normas reguladoras de transporte.

Vea también: SuperTransporte llama a la calma tras reactivación de Uber

Sin embargo, expertos consultados por Forbes señalaron que bajo esta lógica, propias entidades del Gobierno, como la Dian, que ha recibido millonarios recursos tributarios por parte de Uber, también estaría infringiendo esa norma.

La Supertransporte radicó dos requerimientos de información a Allianz que no se contestaron o se contestaron de manera tardía, en el que preguntaban la fecha en el que se inició la alianza comercial con Uber, en qué consiste esa y bajo que figura jurídica se realizó.

Según la Supertransporte, al no haber suministrado la información solicitada, se estaría presuntamente obstaculizando la función de vigilancia del organismo de control, en la medida en que la información fue solicitada en ejercicio de las funciones propias e inherentes de la misma.

En un término de 15 días la Allianz deberá presentar descargos, y solicitar o aportar las pruebas para demostrar que no tiene ninguna relación con la compañía de transporte.

Allianz ofrece a Uber dos coberturas:

  •  Responsabilidad Civil (Contractual y Extracontractual) que protege a los pasajeros y para terceras personas que puedan resultar afectadas en un accidente.
  •  Accidentes Personales que protege a los ocupantes del vehículo durante un arrendamiento de vehículo con conductor que se celebre a través de la aplicación de Uber incluyendo incapacidad, primeros auxilios, gastos médicos, auxilio exequial y fallecimiento accidental.

De acuerdo con Uber, estas coberturas son automáticamente activadas en el momento en que el arrendador acepta celebrar el contrato de arrendamiento con el arrendatario y termina cuando el último pasajero se baja del vehículo.

Lea además: ¿En qué marco legal vuelve Uber a operar en Colombia?