La marca de moda abrió su primera flagship, en la que ofrece los mismos productos que se consiguen en centros de París o Nueva York.
Colombia se convirtió en el primer país de la región en ser sede de una flagship o tienda insignia de la marca de moda Carolina Herrera.
La nueva casa, que se convertirá en la única y gran tienda del universo CH en Bogotá, está instalada en una propiedad construida en 1942 por el arquitecto suizo Victor Schmid. Pese a que desde el pasado 21 de enero ya está abierta al público, su lanzamiento oficial será a mediados de mayo de este año, cuando la propia diseñadora venezolana será quien corte el listón de inauguración.
Lea también: Medellín se proyecta como capital de la moda en Latinoamérica
La tienda está distribuida en tres plantas, en donde se encuentran todas las líneas de la firma, incluyendo piezas icónicas, ediciones limitadas y todo el universo de mujer, hombre y niños. Para mantener su esencia de residencia suiza fueron conservados todos los detalles de la construcción original, como chimeneas, bibliotecas, puertas, entre otros.
Con esta apertura la casa de moda premium redobla su apuesta por el mercado colombiano, pues esta flagship se suma a las nueve tiendas que ya se encuentran en las principales ciudades del país y a un nuevo local en el Centro Comercial La Serrezuela, en Cartagena.

Lea también: Sebastián Yatra y Tini serán protagonistas de nueva serie de Disney+
La promesa de la marca es que en la Casa Herrera los clientes colombianos podrán encontrar lo mismo que en una tienda insignia de Nueva York o París, por ejemplo. La experiencia incluye, además, asesoría personalizada, champaña de bienvenida y probadores de gran tamaño, acondicionados con sofás y luces a la medida, entre otros.
Contrario a lo que podría pensarse de primera mano, no se trata de un museo ni de una casa que haga alusión a la vida de la diseñadora, sino de una tienda con todos los lujos y comodidades de una marca premium.
Actualmente, Carolina Herrera cuenta con presencia por medio de tiendas propias en las principales ciudades del país: Bogotá, Cali, Medellín, Cartagena, Bucaramanga y Barranquilla.
