El nivel de riesgo pasó de moderado a alto como consecuencia de la aparición de nuevos casos en la región Latinoamericana, según explicó el ministro.

Este lunes el Ministerio de Salud elevó de moderado a alto el riesgo de que el nuevo virus coronavirus llegue al país a través de personas que visitaron naciones en las que ya se presentan casos de esta enfermedad.

La decisión, según las autoridades sanitarias, tiene que ver con la reciente aparición de casos de coronavirus en países de Latinoamérica como México, que ya tiene cinco casos; Ecuador, con seis; Brasil, con dos pacientes y República Dominicana con uno.

Lea también: ¿Cuál es efecto del coronavirus en la economía de Colombia?

Ante esto el Ministerio señaló que se hace inminente la llegada del Covid-19 a Colombia, por lo que es fundamental que los viajeros que lleguen provenientes de países en donde se hayan detectado casos del virus informen a las autoridades migratorias si tienen síntomas que podrían estar relacionados con la enfermedad para que sean sometidas a seguimiento médico.

La medida incluye ampliar los controles que se realizan en los diferentes aeropuertos del país a quienes llegan de países como China, Italia, Corea, Irán, España, Ecuador, y otros 60 países. “El riesgo que tenemos de importar un caso es alto, pero estamos preparados como Estado para contenerlo”, dijo el ministro de Salud (e) Iván González.

Hasta ahora el coronavirus ya deja cerca de 3.000 muertos y unos 89.000 contagiados.