El resultado coincide con la proyección del Banco de la República
El Banco de la República reveló los cálculos de la balanza de pagos, según la cual el déficit de cuenta corriente llegó a 4,3 % durante 2019, equivalente a 13.800 millones de dólares y a un incremento de 0,4 puntos porcentuales frente al año anterior.
De acuerdo con el informe de la autoridad monetaria, dicho comportamiento fue resultado de un incremento en dólares del déficit, así como de la devaluación de la moneda nacional. Ambos fenómenos no lograron ser totalmente compensados por “el crecimiento del PIB nominal”.
En la cuenta financiera, incluyendo las reservas internacionales, el déficit alcanzó los 4,1 %.
Recomendado: Banrep insiste en preocupación por déficit de cuenta corriente
El Banco de la República explicó que mientras se reportaron ingresos netos de transferencias por 8.676 millones de dólares, el país registró salidas por 10.309 millones en renta de factores -pagos de las empresas extranjeras a sus casas matrices-, importaciones de bienes por 8.447 millones de dólares y de servicios por 3.720 millones de dólares.
Cabe recordar que al Gobierno no le preocupa dicho comportamiento pues en el caso de la renta de factores, significa que más empresas internacionales se fijan en Colombia y están obteniendo buenos resultados, mientras que los incrementos en importaciones de bienes demuestran que las empresas están utilizando el descuento del IVA a la importación de bienes de capital.
En los cálculos del Gobierno, aunque todavía no es claro el cuándo, estas importaciones deberían representar una mayor dinámica empresarial y por lo tanto más consumo interno, mayor crecimiento económico y mayor recaudo tributario.
Sin embargo, para el gerente del Emisor Juan José Echavarría la cifra sí empieza a preocupar en un momento de incertidumbre global -al que ahora se le suma el coronavirus- y unas exportaciones que siguen siendo notablemente inferiores a las importaciones.
Puede interesarle: En 2019 Colombia acercó su déficit comercial a niveles de 2016
En cuanto a la información trimestral, el Banco de la República señaló que la tendencia permite comprobar que “la reducción de su déficit iniciada el último trimestre de 2014 se detuvo en el mismo periodo de 2017 y a partir de 2018 éste se amplió y en el cuarto trimestre de 2019 totalizó 3.523 millones, en su mayoría por el aumento en el déficit comercial.
Cabe recordar que el déficit comercial pasó de un déficit de 5.144 millones de dólares en 2018 hasta 8.447 millones de dólares en 2019.
Para 2020, el equipo técnico del Banco de la República espera un déficit de cuenta corriente de 4,4 %.