La compañía tomó la medida desde esta semana y se mantendrá hasta que se reduzca la alerta mundial de este virus.
Reuters.- El presidente ejecutivo de Ecopetrol Felipe Bayón informó este lunes que desde esta semana la compañía tendrá restricciones en los viajes de negocios a todos los países asiáticos y europeos en respuesta al brote de coronavirus.
La compañía está monitoreando de cerca los efectos del virus en la demanda de crudo y aseguró que China aún no ha reducido las compras del mismo. Los precios del petróleo han caído más del 20 % este año a mínimos de varios años a medida que el coronavirus amenaza con erosionar la demanda mundial de crudo.
Lea también: MinSalud eleva a alto el riesgo de que llegue el coronavirus
El brote del virus ha causado la muerte a más de 3.000 personas y agitó los mercados financieros mundiales. El jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que ya se reportaron casi ocho veces más casos fuera de China que en el interior en las últimas 24 horas, y sostuvo que el riesgo de propagación del coronavirus ahora es muy alto a nivel mundial.
Bayón dijo que alrededor del 46 % de las exportaciones de crudo de Ecopetrol se enviaron a Asia en 2019, la mayoría de las cuales se vendieron a China. En el cuarto trimestre, los envíos a Asia representaron alrededor del 54 % de las exportaciones.
“Las refinerías chinas nos ven como parte de la carga base, lo cual es bueno. Por lo tanto, no hemos visto un impacto en términos de volúmenes”, afirmó Bayón. “Tenemos una combinación de términos. Tenemos contratos a largo plazo con algunas de las refinerías y también tenemos envíos al contado”.
Los pasos que puede tomar la compañía si los precios continúan bajando y China reduce las compras incluyen un aumento potencial del procesamiento de crudo en sus refinerías de Colombia y el envío de crudo a destinos alternativos como Estados Unidos, aseguró Bayón.
Lea también: Ecopetrol aumentó sus reservas a 7,8 años
Además, la petrolera también podría posponer o detener algunas inversiones que son discrecionales y no afectarán el crecimiento, de acuerdo con Bayón. “Dios no permita que los precios bajen a 30 dólares o 40 dólares por barril, necesitamos estar listos para tirar de esas palancas y estamos listos”, aseguró.
Los precios del petróleo subieron más del 4 % el lunes, la primera ganancia después de seis sesiones de pérdidas. “Esperaba que los precios cayeran hoy. Es un poco loco”, dijo su presidente.
Los precios de equilibrio para la compañía actualmente son de aproximadamente 29 dólares por barril, lo que le permite a Ecopetrol cierta flexibilidad, concluyó.