La entidad lleva cuatro años de operación en Colombia, trabajando con entidades públicas y privadas
Una comunidad en Puerto Asís, Putumayo que rehabilitó las canchas de fútbol mediante su cooperativa para que sus jóvenes asistieran a la escuela de la Fundación Barça, y los resultados en Cali y Bogotá fueron la carta de presentación de la entidad ante las autoridades de Palmira, municipio al que el programa entraría este año con el apoyo de una empresa privada.
En el caso de Barranquilla, la Fundación no solo espera llegar de la mano de la Fundación Pies Descalzos de Shakira, sino que también buscará atender a niños migrantes.
Recomendado: Equidad de género, ciencia y sostenibilidad, los retos
La directora general de la Fundación, María Vallés, destaca que en Colombia ya hay más de 14.710 beneficiarios directos de la iniciativa. Que si bien no es una escuela de tecnificación del fútbol, sí ha servido para evitar la vinculación de jóvenes con redes de delincuencia.
Otro efecto que ha tenido el programa es la mejora en el desempeño académico de los vinculados, pues la escuela les enseña entre otras cosas a organizar su tiempo libre y aumenta su capacidad de concentración y la disciplina, como elementos de la práctica de un deporte.
Para las niñas y jóvenes, que superan el 45 % de los beneficiarios en las zonas rurales, otro beneficio “colateral” ha sido la reducción del embarazo adolescente. Vallés explica que esto se da porque los profesores de la escuela tienen entre sus lineamientos una base de educación de género, respeto por las mujeres y confianza y autocuidado.
Puede interesarle: Más de 200 colombianos se formarán en programación con ‘Empoderatech’
En Bogotá, la Alcaldía y la Cámara de Comercio han sido las entidades encargadas de identificar los barrios en los que se realizarán las intervenciones y adecuar los parques y canchas públicas, obteniendo además una mejora en la percepción de seguridad en la zona.

La directora Vallés destaca además que uno de los factores importantes de la Fundación es que los jóvenes tienen el referente de los jugadores del Barcelona en España, lo que les motiva a anotarse en el curso que debe durar como mínimo un año lectivo. Esas mismas figuras se vuelven en referentes de “conductas positivas” para los beneficiarios.
Los profesores vinculados también tienen ventajas adicionales. La directora señala que una parte de sus profesores son migrantes y que varios de ellos, tanto migrantes como nacionales, terminan con ofertas de trabajo en otras instituciones dada la capacitación que recibieron.