Electricidad y banca concentran las principales actividades de inversión de capital colombiano en el presente ejercicio.

Por: Urías Gamarro

Guatemala captó la primera inversión extranjera en el sector financiero del año con la venta del 40 % de las acciones del Grupo Agromercantil Holding (GAH) por parte de Bancolombia, que ahora tiene la totalidad de participación del BAM.

Los capitales en las actividades financieras y de seguros ascienden a US $54 millones, convirtiéndose en el principal rubro, y Colombia es el  país de origen por US $154 millones que lidera el flujo de inversión extranjera directa (IED) hasta septiembre del 2019.

Lea también: Recaudo fiscal superó los $29 billones en febrero

Por otro lado, Trelec, propiedad del Grupo de Empresas Públicas de Medellín (EPM), que adquirió la Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. (EEGSA) en el 2010, inauguró el pasado viernes las subestaciones de Guanagazapa-Pasaco en las que se invirtieron 8,7 millones de dólares. La obra  beneficiará a unos 140 mil habitantes.

Durante el período de julio a septiembre del 2019, el monto de IED originaria de Colombia registraba US $137,4 millones, según el Banco de Guatemala, un flujo que se concentra en su mayor porcentaje en la actividad financiera y seguros.

Además, en el 2019 los sectores con mayor dinamismo en los flujos de capitales extranjeros fueron electricidad y comercio.

Puntualmente, la operación de Bancolombia para adquirir el 100 % de acciones del grupo propietario del BAM, significa que existe confianza en ese país por parte de los inversores, explicó a Prensa Libre Luis Fernando Samayoa Delgado, directivo de la Asociación Bancaria de Guatemala (ABG).

Lea también: Dólar, coronavirus y petróleo ¿Ahora qué sigue en Colombia?

“Es algo positivo y es una competencia sana, una rivalidad importante que va a hacer que el sistema bancario sea más competitivo. Por otro lado, es un voto de confianza al país por la inversión que un grupo extranjero está realizando y que es favorable”, puntualizó el directivo.

Por medio de un comunicado, la Superintendencia Financiera informó que se espera que en el tercer trimestre del año se cierre la operación.

*En alianza con Prensa Libre