Autoridades y organizaciones de todas partes del mundo han suspendido los encuentros ante el crecimiento de casos de Covid-19 fuera de China.
El creciente brote de Covid-19 (coronavirus) en Europa y el mundo ha puesto en jaque la organización de grandes eventos programados en todos los países que ya han empezado a cancelarse o aplazarse como medida preventiva.
En Colombia, por ejemplo, uno de los eventos de mayor relevancia del año que anunció que será reprogramado es la Asamblea del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Este encuentro se llevaría a cabo del 18 al 22 de marzo en Barranquilla y esperaba la llegada de al menos 2.500 personas a la capital del Atlántico.
Lea también: OMS declara el coronavirus como pandemia
A continuación, algunos de los eventos más importantes de Colombia y el mundo que han tenido que cerrar sus puertas hasta ahora:
Coachella:
El festival de música de Coachella, uno de los más importantes del mundo, que se realizaría en abril también tuvo que aplazarse. La nueva fecha para el evento, que se lleva a cabo en California, Estados Unidos, sería en octubre.
La organización del festival anunció que los fanáticos que habían adquirido entradas tendrán que guardarlas y podrán ser validadas en la nueva fecha. “Esta decisión llega en un momento de incertidumbre universal, nos tomamos muy en serio la seguridad y salud de nuestros asistentes, equipo y comunidad”, indicó la organización en un comunicado publicado en sus redes sociales.
Este anuncio se suma a los hechos por voceros de los festivales SXSW de Austin (Texas) y el Ultra Music Festival de Miami (Florida), los eventos musicales más importantes de EE.UU., que también fueron cancelados o pospuestos por la enfermedad.
Copa del Rey:
La final de la Copa del Rey de fútbol que se disputarían el Athletic de Bilbao y la Real Sociedad en España, prevista para el próximo 18 de abril también fue aplazada, sin una fecha tentativa de cuándo vaya a realizarse.
La decisión se dio tras la petición de los equipos finalistas y a causa de la incertidumbre y las medidas de prevención por la epidemia del coronavirus en el país europeo.
Lea también: Coronavirus podría interferir en inicio de eliminatorias Qatar 2022
Mobile World Congress
El que es considerado como uno de los eventos tecnológicos de mayor relevancia en el mundo también fue cancelado por cuenta del Covid-19. Su organizador, el consejo de la Asociación GSM, decidió, tras su reunión extraordinaria que se llevó a cabo el 21 de febrero, cancelar el evento tecnológico que se celebraría entre el 24 y el 27 del mismo mes en Barcelona.
En este caso el motivo principal de la decisión fue “la preocupación por los viajes”, de acuerdo a lo que dijo John Hoffman, CEO de la asociación. Esto, debido a que grandes empresas tecnológicas del mundo anunciaron que no asistirían al encuentro por temor al contagio del virus, que en España ya deja 200 casos de infectados.
Feria de videojuegos E3:
La feria E3, clave para la industria del videojuego y la más importante de todo el mundo, no celebrará su edición de 2020 por la alarma global ante el coronavirus, que ha obligado a anular este evento que iba a celebrarse en junio en Los Ángeles (EE.UU.).
“Después de una consulta cuidadosa con nuestras compañías sobre la salud y seguridad de todos en la industria, hemos tomado la difícil decisión de cancelar la E3 2020”, indicó este miércoles la organización en un comunicado.
Si bien el anuncio deja claro que el evento se cancela y no se aplaza como en el caso de otras citas, el equipo de la E3 explicó que está analizando opciones para organizar presentaciones o anuncios de la industria a mitad de este año.
‘Viernes del futuro’ de Greta Thunberg
La adolescente sueca Greta Thunberg, fundadora del movimiento juvenil “Viernes por el Futuro”, que cada viernes reúne a jóvenes y activistas climáticos para manifestarse en torno a medidas ambientales en el mundo, pidió el miércoles a los activistas que hagan sus manifestaciones semanales por internet.
Thunberg congrega a grandes multitudes para protestar contra el cambio climático, pero ante la avanzada propagación del virus hizo un llamado a usar las herramientas tecnológicas para participar de la iniciativa.
Lea también: Dólar cerró cerca de los 3.900 por anuncio de pandemia global
“Puedes unirte al #DigitalStrike en los próximos viernes. Publica una foto con un cartel y usa el hashtag #ClimateStrikeOnline! #Fridaysforfuture #climatestrike #schoolstrike4climate”, dijo Greta en su cuenta de Twitter.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró como pandemia al coronavirus, después de que el número de casos afectados fuera de China se haya multiplicado por 13 en dos semanas y en ese periodo los países afectados se hayan triplicado.
Por su parte, la organización de Naciones Unidas (ONU) había alertado esta semana que se han registrado 109.578 casos confirmados de coronavirus en el mundo.