En Colombia ya se confirman nueva casos de contagio
La Organización Mundial de la Salud (OMS) finalmente declaró al COVID-19, conocido como Coronavirus, como una pandemia mundial.
De igual manera, la Organización Mundial hace un llamado a todos los países para “activar y ampliar su respuesta de emergencia” a la pandemia de coronavirus. Según su director, la declaratoria no modifica en absoluto lo que el multilateral ha venido haciendo al respecto.
Recomendado: Gobierno anunció que aislará a viajeros de España, Italia, Francia y China
El coronavirus, que ya alcanza los 121.000 contagiados en el mundo, inició en la provincia de Wuhan, China, donde el número de contagiados ha disminuido de tal modo que el gobierno ya suspendió la operación de los hospitales construidos exclusivamente para atender a los pacientes con esta enfermedad.
Sin embargo, cabe recordar que los reportes de falllecidos no superan el 3 % de los contagios reportados y alcanzan, hasta ahora, cerca de 4.000 casos según la OMS.
De acuerdo con la OMS, el periodo de incubación de la enfermedad oscila “entre 1 y 14 días, y en general se sitúan en torno a cinco días”.
Para la OMS, una pandemia es “la propagación mundial de una nueva enfermedad”. Y agrega: “Se produce una pandemia de gripe cuando surge un nuevo virus gripal que se propaga por el mundo y la mayoría de las personas no tienen inmunidad contra él”.
Puede interesarle: Confirman seis nuevos casos de Covid-19 en Colombia
En Colombia, horas antes, el Ministerio de Salud había confirmado la existencia de seis nuevos casos de contagiados, lo que eleva el total nacional nueve casos.
Además, anunció que para los viajeros provenientes de España, Italia, China y Francia, se les obligará a cumplir con una cuarentena de 14 días que correrá por cuenta propia. Quienes la incumplan, podrán someterse a sanciones y para los extranjeros, incluso la expulsión del país.