Los Andes, la universidad Javeriana y El Rosario optaron por suspender cualquier evento masivo al interior de sus campus. Las clases se mantienen.
Las universidades de Los Andes, Javeriana y El Rosario suspendieron durante el mes de marzo los eventos que tenían programados como medida preventiva ante la propagación del coronavirus (Covid-19).
El anuncio se dio esta semana, al tiempo que el Ministerio de Salud hizo un llamado a los ciudadanos a evitar usar el transporte público y asistir a eventos masivos. Además, el Gobierno anunció que quienes lleguen a Colombia desde Italia, España, Francia y China serán aislados de manera preventiva.
Lea también: Autoridades financieras dan parte de tranquilidad en Colombia
“Estamos actuando a tiempo. En las situaciones de epidemia, las decisiones se van tomando teniendo en cuenta su progresión y pueden ser inefectivas si se toman anticipadamente. Hoy Colombia es el segundo país en adoptar esta medida en América Latina, después de Chile”, señaló el ministro de Salud Fernando Ruiz.
Universidad de los Andes
El consejo académico de la Universidad de los Andes informó este lunes que desde el 16 de marzo se suspenderán todos los eventos programados para realizarse en sus campus.
La decisión establece que a partir de esa fecha quedan prohibidos foros, congresos, campeonatos deportivos, premiaciones e incluso sus ceremonias de graduación. “Esta decisión incluye la totalidad de la agenda académica, cultural y deportiva de la universidad y aplica para eventos de cualquier tamaño”, explica el documento.
Al igual que los eventos, quedaron suspendidos los viajes académicos por un periodo de dos meses. Sin embargo, las clases de pregrado, posgrado y educación continua seguirán realizándose de manera presencial.
Universidad Javeriana
La institución anunció que desde este 11 de marzo serán suspendidos todos los eventos masivos (académicos, del medio universitario y administrativos) que impliquen la participación de terceros. Los únicos encuentros exentos de esta medida serán las actividades académicas de los programas de pregrado y posgrado, así como los cursos y diplomados de educación continua.
Además, fueron cancelados los viajes institucionales desde y hacia el exterior durante 30 días a partir del 10 de marzo. “Se sugiere, con la finalidad de garantizar la presencia o participación en las actividades programadas, el uso de herramientas de conexión remota con las que cuenta la universidad”, explicó la institución a través de un comunicado.
A través del documento, también se recomienda que cualquier estudiante, profesor o empleado administrativo que presente síntomas de enfermedad respiratoria no asista al campus, sitio de práctica o lugar de trabajo hasta que no se haga un examen que descarte la presencia del virus.
Lea también: Estos son los eventos cancelados por el coronavirus
Universidad del Rosario
A través de un comunicado oficial, la Universidad del Rosario informó las medidas preventivas que tomará desde este 12 de marzo hasta el próximo 17 de mayo para detener la propagación del coronavirus.
La más importante de ellas tiene que ver con las ceremonias de graduación programadas para este mes, que ya no se llevarán a cabo desde el próximo 16 de marzo. A partir de esa fecha también quedan suspendidos todos los eventos masivos al interior de la universidad, en especial los que requieran de la asistencia de público externo.
Pese a que la institución aseguró que superada la coyuntura reprogramará las ceremonias, quienes deseen tener su diploma antes podrán recibirlo siguiendo las indicaciones dadas por autoridades de la universidad.
Los viajes internacionales también fueron suspendidos y cualquier miembro de la comunidad universitaria que estando en el exterior, incluso por motivos personales, regrese a Colombia, tendrá que entrar en una cuarentena de 14 días y reportar su ingreso al país a través de una línea habilitada para este fin.