El peso colombiano se ha devaluado 17,03 % en lo corrido del año.
El dólar en Colombia abrió este jueves por encima de los 4.000 pesos, un nuevo récord, al iniciar en los 4.030 pesos, con una devaluación que en un año es de 21,05 %.
El alza del dólar se da luego de los anuncios de una pandemia global, la prohibición de llegada a Estados Unidos de los vuelos provenientes de Europa y la cancelación del encuentro técnico de la OPEP que se planeaba para el 17 de marzo.
Lea también: Dólar, coronavirus y petróleo ¿Ahora qué sigue en Colombia?
En Estados Unidos, el Dow Jones cae por segundo día consecutivo y alcanza los 23.553,22 con una variación negativa de 5,86 %, mientras el Nasdaq lo hace en 4,70 % hasta las 7.952,05 unidades y el S&P 500 disminuye 4,89 % con 2.741,38 puntos.
El petróleo Brent se cotiza en 33,38 dólares por barril, una caída superior a 6 %.