Los empresarios Juliana Barreto y Álvaro Rodríguez, y la presentadora Laura Tobón, se unieron para ayudar a niños en el proceso de emprender con una serie que se transmite a través de Youtube.
Juana Córdoba, una niña que ilustra, que vende sus libros y sus cuadros, es la protagonista del primer episodio de la segunda temporada de ‘Mi jefe es un niño’, un proyecto que ideó la empresaria e inversionista Juliana Barreto, tras haber pasado por la primera y segunda temporada de Shark Tank Colombia.
“Surgió como un emprendimiento con sentido, donde pudiera entrevistar a niños emprendedores y rescatar valores que están detrás del emprendimiento como tolerancia a la frustación, creatividad de innovación, trabajo en equipo y educación financiera”, le dijo Barreto a Forbes.
Vea también: Los 10 influenciadores de Instagram que más ganan en Colombia
El proyecto tuvo tanta acogida, que para la segunda temporada invitó al empresario Álvaro Rodríguez y la presentadora Laura Tobón, cada uno con un rol en la serie, cuyos capítulos se publican en YouTube.
Para la primera temporada, Juliana hizo una convocatoria orgánica en la que se presentaron más de 200 niños, entre los que fueron escogidos 9, que protagonizaron la primera temporada.
“En la segunda temporada Laura es la anfitriona y madrina de estos niños, yo hago la parte central de la entrevista y al final Álvaro es como un validador de los proyectos. Les damos unos premios que son básicamente consultoría, apoyos y acompañamiento en sus emprendimientos”, añade Barreto.
Lea también: Los 23 mejores libros recomendados por los inversionistas de Shark Tank Colombia
A la fecha están grabados seis episodios de la segunda temporada, pero aspiran a que sean en total 12 y no descartan la opción de que se extienda más, con el propósito de ayudar a más niños a emprender.
Para Juliana no hay “niño favorito”, porque “todos tienen su importancia”, pero destaca que sorpresivamente hay emprendimientos de todo tipo, de menores que son acompañados por sus padres el proceso de emprender.
“Para emprender no hay edad y en el emprendimiento está futuro de los chiquitos colombianos”, resalta Barreto, artífice de la serie en la que los episodios no superan 13 minutos. La producción está a cargo de la firma 7mentes, con la dirección de Raúl García Albino, que en su carrera ha dirigido decenas de formatos para la televisión abierta.
Les han llegado propuestas de canales de televisión pero han decidido mantenerse independientes para poder seguir teniendo control sobre el contenido.
Vea aquí el primer episodio de la segunda temporada:
Lea también: Alex Torrenegra crea aceleradora para ayudar a “un millón de emprendedores”