Los nuevos pacientes están en Medellín, Rionegro (Antioquia) y Bogotá.

El Ministerio de Salud informó este sábado que el país el número de personas con coronavirus en el país asciende a 22.

El Gobierno Nacional informó que se trata de una mujer adulta en Medellín, un hombre adulto que consultó en Medellín, un hombre adulto ubicado en Rionegro, Antioquia, un hombre adulto en Bogotá, una Mujer adulta mayor que consultó en Bogotá, una mujer adulta ubicada en Bogotá.

Estos seis nuevos casos de Covid-19 los dos ubicados en Medellín y uno en Bogotá son asociados y los tres restantes importados.

Le puede interesar: Gobierno ordena el cierre de la frontera con Venezuela

En las últimas horas, el presidente Iván Duque anunció que cerrará los pasos fronterizos con Venezuela, como medida para evitar la propagación del virus. El cierre se aplicó a partir de este sábado a las 5 de la mañana.

Otra de las medidas anunciadas por el primer mandatario de los colombianos es la restricción de ingreso al país, a partir del próximo lunes 16 de marzo, a todos los ciudadanos extranjeros provenientes de cualquier país de Asia o Europa.

Migración Colombia señala que esta medida no aplicará para aquellos extranjeros residentes en Colombia, así como para los miembros de misiones diplomáticas, quienes deberán, al igual que los ciudadanos colombianos que provengan de cualquiera de los 48 países de Asia o los 50 de Europa, aislarse, de manera obligatoria, en su lugar de residencia u hospedaje por un periodo de 14 días, contados a partir de la fecha de ingreso al territorio nacional.

Medidas de autocuidado:

− Lavado frecuente de manos o el uso de geles o sustancias desinfectantes si no se dispone de lavado.

− Las personas con síndrome gripales deben quedarse en su lugar de residencia. Si tienen que desplazarse, deberán hacerlo con tapabocas y, en lo posible, en trasporte no masivos.

− El uso del tapabocas está limitado a personas con síndromes gripales o enfermedades previas que lo ameriten. Cuidadores de estas personas o personal de salud.

− Tomar medidas de limitación del contacto físico en saludos, visitas a personas con síndromes respiratorios, y minimizar las visitas a sitios concurridos.

− Recordar que la población más susceptible son los adultos mayores con los que tenemos que estar alertas a los signos que presenten: dificultad respiratoria, fiebre que no mejora o deterioro del estado general. Además, deben limitar el contacto con personas con síndromes gripales, aglomeraciones o eventos masivos.