Con sus amplios recortes, la aerolínea suspendió casi todos los vuelos internacionales de larga distancia.

American Airlines dijo el fin de semana que reducirá el 75% de sus vuelos internacionales hasta el 6 de mayo y parqueando casi toda su flota, ya que las aerolíneas responden al colapso global en la demanda de viajes debido a la pandemia de coronavirus.

Desde el lunes 16 de marzo quedan suspendidos los vuelos desde Dallas (DFW) y Miami (MIA) hacia Santiago (SCL), Bogotá (BOG), Guayaquil (GYE) y Quito (UIO) y Lima (LIM).

También queda suspendido el servicio entre Miami (MIA) y Barranquilla (BAQ), Cartagena (CTG), Cali (CLO), Medellín (MDE) y Pereira (PEI).

El dramático anuncio de la aerolínea más grande de Estados Unidos se produjo horas después de que la Casa Blanca dijera que ese país ampliaría las restricciones de viaje a los europeos, incluyendo a viajeros provenientes de Reino Unido e Irlanda, a partir del lunes por la noche.

La administración Trump también señaló el sábado que quería que el Congreso respaldara rápidamente el apoyo financiero para las aerolíneas estadounidenses con problemas.

Los amplios recortes de American incluyen la suspensión de casi todos los vuelos internacionales de larga distancia a Asia, Australia, Europa, Nueva Zelanda y Sudamérica.Todavía operará dos vuelos diarios a Londres y solo tres vuelos a Asia por semana, a Tokio.

Así mismo continuará volando a corta distancia internacional, incluyendo vuelos desde Estados Unidos hacia Canadá, México, el Caribe y Centroamérica.

American confirmó que parqueará casi todos los aviones de fuselaje ancho y anticipa que su capacidad doméstica se reducirá en un 20% en abril y un 30% en mayo en comparación con el mismo período en 2019.

Lea también: Cine Colombia anuncia el cierre del 100 % de sus salas para prevenir coronavirus

United Airlines Co dijo el sábado por la noche que comenzaría a recortar vuelos al Reino Unido, Southwest Airlines avanzó hacia los recortes de vuelos y Delta Airlines Inc planea comenzar a recortar vuelos al Reino Unido.

Southwest, una de las pocas aerolíneas estadounidenses que todavía vuela con un horario completo, dijo que estaba “considerando seriamente” reducir los vuelos.

Mientras las aerolíneas se apresuraron para detener las pérdidas y proteger los empleos, el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, dijo que el gobierno “inmediatamente” comenzaría a trabajar con el Congreso para apoyar a las industrias de aerolíneas y cruceros, ambos muy afectados por la crisis en espiral.

*Con información de Reuters.