Se aviva el debate entre los que enfatizan que esa terminal aérea es la principal fuente de ingreso del covid-19 a Colombia y los que busca garantizar el regreso de los colombianos que quieren volver al país.
Colombia está divida entre los que quiere que se cierre el Aeropuerto El Dorado y los que no, así ha quedado demostrado este martes, cuando el eco de la petición ha primado con las etiquetas #CierrenElDoradoYa y #CierrenElAeropuertoYA en la red social Twitter.
De las primeras en pedirlo ha sido la alcaldesa de Bogotá Claudia López, quien ha criticado fuertemente la operación y los controles a los viajeros de quienes ingresan al país, aunque esas funciones corresponden a Migración Colombia, mientras que Opain se encarga de administrar el funcionamiento del terminal.
El presidente Iván Duque ha dicho que no quisiera impedir que miles de colombianos que están en el exterior puedan regresar al país. Es por ello que entre las medidas tomadas, Colombia no está dejando entrar extranjeros.
Solo pueden entrar a territorio nacional ciudadanos colombianos, extranjeros residentes o miembros de misiones diplomáticas.
“Soy el presidente de todos los colombianos y tenemos una tarea que es proteger la vida, la honra, los bienes y derechos y libertades de todos los colombianos”, afirmó Duque, dijo Duque en rueda de prensa.
Hasta este martes se han reportado en Colombia 65 casos de coronavirus, con 32 casos provenientes de España, 19 contagios locales, 4 provenientes de los Estados Unidos, 4 provenientes de Italia, 1 proveniente de Ecuador y 1 proveniente de Francia, más 4 sin datos de origen.