En el Congreso se pide que se declare la emergencia económica. Además, que haya un subsidio para el desempleo.
El senador David Barguil, presidente de la Comisión III, planteó la necesidad de que los bancos aplacen las deudas de los colombianos por un periodo determinado para aliviar los bolsillos de los ciudadanos.
Entre las propuestas de Barguil para el Gobierno Nacional están la moratoria de créditos y aplazamiento de deudas, postergar los impuestos, reducir las tasas de interés del Banco de la República, subsidio de desempleo y ayudas a quienes viven de la economía informal.
Le puede interesar: Ecopetrol toma sus primeras medidas por bajos precios
“Hay que inyectarle liquidez a la economía. No podemos dejar que se nos apague la máquina. Todos sabemos que hay sectores que están siendo gravemente afectados”, djo el senador Barguil en La W.
El congresistas agregó que para que esto se pueda hacer, “no solo debemos tener la voluntad del sistema financiero, sino del Gobierno y del Banco de la República tienen que tomar medidas de respaldo para que esto se pueda llevar a cabo”.
Barguil, también propone mover el calendario tributario para fomentar la liquidez y proteger los empleos. “Pensemos desde ya en un subsidio para el desempleo temporal. Si uno conversa con los sectores productivos se van con una licencia remunerada y con el compromiso de que van a volver a ser enganchados”, señaló.
Por su parte, el representante a la Cámara Óscar Darío Pérez señaló que para no perder empleos que las personas se debe ayudar a las empresas a la moratoria de parafiscales y de apalancarlos con recursos. “Hay que declarar la emergencia económica nacional para que el Gobierno “, dijo Pérez.