La empresa aseguró que su decisión se da luego varios meses de estudio del caso

Celsia informó este martes que se retira de la subasta por Electricaribe, luego de concluir un análisis sobre la operación, según el cual la rentabilidad futura de la empresa no compensa la inversión inicial.

La empresa de energía señaló que aunque estaba interesada en participar de “mercado de gran interés, que le permitiría a Celsia crecer en su línea de distribución y ofrecer sus capacidades de operación e inversión para mejorar el servicio en la región”, prefiere dar un paso al costado.

Recomendado: Celsia ganó licitación de termoeléctrica en el Caribe

Según el análisis de Celsia sobre Electricaribe, “las variables con las que se ha configurado el negocio, el volumen estimado de inversión para actualizar y recuperar las redes, adicional a los sistemas de gestión, y en conjunto con las capacidades operacionales que se requieren para dar una verdadera mejora en la calidad del servicio de energía, no permitían superar los umbrales de rentabilidad que se estimaban necesarios para acometer esta importante transacción”.

Así que la empresa prefiere concentrarse en sus actuales negocios, que incluyen un contrato recibido hace poco para la construcción de una termoeléctrica y sus redes de conexión en Sahagún, Córdoba.

Puede interesarle: Así se cocina la subasta de Electricaribe, uno de los negocios del año

Celsia recordó además que también tiene en proceso la construcción de los proyectos de una planta de energía eólica en La Guajira, que debería entrar en funcionamiento en 2022, y de TermoTesorito, que debería iniciar en 2021.

Además, la empresa aseguró que prefiere seguir “apoyando los objetivos de transformación energética del país, que incluyen entre otros, la expansión del negocio solar, el mejoramiento del servicio en Tolima, actividad recientemente adquirida que permitió duplicar el número de clientes de distribución”.