Las aerolíneas siguen suspendiendo sus operaciones o reduciéndolas ante la caída de la demanda por la propagación del coronavirus.
La aerolínea United Airlines redujo en un 85 % sus vuelos internacionales y en un 42 % sus vuelos domésticos en los Estados Unidos para el mes de abril, suspendiendo todas sus rutas con Colombia, como parte de su plan agresivo para mitigar el impacto del brote del COVID-19.
De acuerdo con la empresa, la medida se tomó debido a una caída continua en la demanda de viajes como resultado de la propagación del virus, los mandatos gubernamentales o restricciones vigentes que prohíben viajes,
“El impacto del coronavirus realmente golpeó interrumpió las rutinas diarias de cientos de millones de personas en los Estados Unidos y en todo el mundo. Los gobiernos estatales y locales continúan cerrando escuelas, alentando a las personas a evitar bares y restaurantes y cancelando reuniones más grandes. Al ver que esto se desarrolla, no se sorprenderá al saber que el impacto del coronavirus en nuestro negocio también ha empeorado un poco”, dijo el CEO de United Airlines Oscar Muñoz.
De esta manera se suman a American Airlines y Delta que interrumpieron todas sus operaciones con el territorio colombiano hasta el mes de mayo.
Vea también: American Airlines suspende todos sus vuelos con Colombia
Otras aerolíneas norteamericanas como JetBlue indicaron que en los próximos meses (abril y mayo) reducirán al menos el 40 % de sus vuelos, al tiempo que esperan “recortes sustanciales” en junio y julio.
De las multilatinas, Avianca indicó que está reduciendo entre el 30 % y 40 % de su operación al tiempo que toma medidas internas, como un programa de licencias no remuneradas, para evitar una ola de despidos y Latam, redujo el 90% de sus trayectos internacionales y el 40% de los nacionales.
United Airlines, junto a otras aerolíneas de Estados Unidos están negociando con el Gobierno federal del país líneas de ayuda de hasta 50.000 millones de dólares para paliar los efectos derivados de la crisis del coronavirus (COVID-19) y la suspensión de la mayoría de sus vuelos.
Lea además: Renunció gerente del aeropuerto El Dorado en crisis por coronavirus
En Colombia, todos los viajeros que lleguen desde el exterior deben acatar la medida de autoaislamiento de 14 días decretada por el Gobierno para contener la expansión del COVID-19, pues de no hacerlo serán sancionados o, en el caso de ser extranjeros, expulsados.