El dólar también rompió récord, mientras el petróleo alcanza los 20 dólares en una jornada que repitió las pérdidas y suspensiones en varias bolsas del mundo
Con una suspensión de las negociaciones que poco ayudó a que el principal indicador de la Bolsa de Valores se recuperara, la jornada cerró con el Colcap perdiendo 10,64 % y en las 894,03 unidades, repitiendo la historia de 2009.
Las acciones de mayor disminución durante la jornada fueron la BMC con una contracción de 50 %, Preferencial Grupo Sura con -22,76 % y Grupo Argos con 20,11 %.
En un miércoles marcado por los récords como consecuencia al miedo por el coronavirus, el dólar cerró a 4.161,02 pesos, con un pico en 4.165 pesos, visto por primera vez en Colombia, y una devaluación acumulada en lo corrido del año de 29,50 % según el Banco de la República.
Por su parte, el euro superó los 4.500 pesos y al cierre de operaciones de la BVC se ubicaba en 4.535 pesos.
Recomendado: Bolsa de Colombia suspende negociaciones por tercera vez en la semana
Por otro lado, el precio del petróleo sigue en caída libre y mientras el Brent se cotizaba en 25 dólares por barril, el WTI llegó a los 20 dólares por barril para luego recuperarse y regresar a los 22 dólares.
Ante la coyuntura del coronavirus y la caída de la economía mundial, el Gobierno reveló su paquete de medidas económicas antes de la apertura de negociaciones de la BVC.
Las medidas incluyen mayores recursos para el sector salud, de modo que pueda aumentar y garantizar la prestación del servicio; pagos adelantados de Familias y Jóvenes en Acción, así como de Colombia Mayor y garantías crediticias para empresas y personas.
Puede interesarle: Estas son las medidas económicas por el coronavirus
Los recursos saldrían en su mayoría del Fondo de Estabilización FAEP, cuyos recursos están en el exterior por lo que el jefe de Investigaciones Económicas de Banco de Bogotá, Camilo Pérez, explicó que la medida tendría un doble efecto: ayudar a reducir la presión al alza sobre el dólar y entregar recursos al sistema de salud y a los colombianos para tratar de evitar mayores inconvenientes en la economía local.
En Estados Unidos, el Dow Jones Industrial cerró con una caída de 6,29 % y un registro de 19.902,52 unidades. El S&P 500 disminuyó 4,82 % hasta las 2.407,38 unidades.