El presidente Duque decretó el martes en la noche el Estado de Emergencia
El presidente Iván Duque señaló en una declaración junto con el ministro Carrasquilla, sus viceministros, el ministro de Vivienda y el director del DNP, las medidas económicas que adoptará Colombia en medio del Estado de Emergencia decretado a causa del coronavirus.
La primera de ellas, será la garantía de recursos al sistema de salud, para que tengan mayor capacidad de testeo y centralización de los mismos, así como que la red hospitalaria tenga recursos para garantizar sus capacidad de atención.
También se acelerará el esquema de Punto Final al sistema de salud, para saldar deudas manteniendo el funcionamiento de la red.
Recomendado: Gobierno decreta Estado de Emergencia
Para los hogares vulnerables, el presidente anunció giros adicionales para los beneficiarios de los programas Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor.
Por su parte, el Ministerio de Vivienda garantizará la reconexión gratuita del servicio de agua para las familias más vulnerables y el congelamiento de la tarifa de este servicio mientras duren las medidas.
También se adelantará para abril el inicio de los pagos por compensación del IVA para las familias más vulnerables, cuyo piloto estaba previsto para enero de 2021.
El Ministerio de Hacienda también garantizará una línea especial para refinanciar sus créditos en los próximos dos meses, garantizando que ni empresas ni personas naturales caerán en cesación de pagos.
Puede interesarle: Deudores afectados por coronavirus podrán modificar créditos
Por otro lado, las importaciones de elementos médicos no tendrán IVA.
El presidente Duque agregó que la primera prioridad en este momento es “atender las solicitudes del sector salud para poder atender la pandemia”.
Sobre las medidas económicas, el presidente señaló que la declaratoria se hizo “pensando primero” en las familias más vulnerables, garantizando que no aumente su vulnerabilidad, así como proteger la mayor cantidad de empleos.
El mandatario recordó que desde las siete de la mañana de este miércoles hay una medida de cuarentena para los mayores de 70 años, que solo podrán salir si requieren realizar trámites bancarios o de otro tipo, asistir al médico o abastecerse.