La entidad señaló que obtuvo resultados positivos en sus inversiones en infraestructura, hotelería, agroindustria y energía y gas
Corficolombiana reportó en una asamblea digital sus resultados para el cuarto trimestre de 2019 y el año completo, según los cuales sus utilidades netas alcanzaron los 1,53 billones de pesos en el consolidado.
De acuerdo con la empresa, que pertenece al Grupo Aval, el Ebitda consolidado llegó a los 3,9 billones de pesos, con un margen de 38,9 %.
Por otro lado, Corficolombiana destacó que durante 2019 invirtió 2,1 billones de pesos distribuidos en 1,27 billones de pesos para infraestructura, 0,83 billones de pesos en energía y gas, 200.000 millones en agricultura y 100.000 millones en hotelería.
Recomendado: Nueva adquisición de Corficolombiana, más compras chinas y otros 21 negocios en enero 2020
En el lado de la infraestructura, la empresa destacó que tres de sus concesiones en vías de Cuarta Generación terminaron con un avance superior a la meta impuesta para el año, mientras que los dos aeropuertos de cuya operación es accionista (Cali y Cartagena) sumaron más de 11 millones de pasajeros en tráfico.
En cuanto a sus inversiones en energía, Corficolombiana destacó que Promigas logró la firma de un contrato de transporte que mejorará la capacidad entre Barranquilla y Cartagena, que le representó ingresos por más de 1,2 millones de dólares para diciembre.
Puede interesarle: La historia (no contada) del imperio Sarmiento
Además, “las filiales de Promigas incrementaron las poblaciones atendidas en 25, atendiendo el 38% de usuarios en Colombia. Por otra parte, Surtigas conectó al usuario número 800.000. Las operaciones en Perú continúan su consolidación con la firma en noviembre del contrato de concesión que llevará gas natural a la región de Piura, por parte de Gasnorp filial de Promigas”.
Y en hotelería, la firma resaltó que “Hoteles Estelar registró niveles de ventas históricos en los meses de noviembre y diciembre, que se reflejaron en una ocupación de 63% en el cuarto trimestre y un crecimiento de 8,5 % en las ventas con respecto al mismo periodo del año anterior”.