Desde las 00:00 horas de este viernes y hasta la medianoche del próximo 31 de marzo todos los argentinos estarán en cuarentena obligatoria.

Desde las 00:00 horas de este viernes Argentina inició el aislamiento social preventivo y obligatorio por 12 días para todo el país, en un intento por combatir el brote de coronavirus que ya deja a 128 personas contagiadas y tres fallecidas en ese territorio.

En un mensaje televisivo, el presidente Alberto Fernández anunció el jueves que la cuarentena obligatoria se mantendrá hasta la medianoche del 31 de marzo.

Lea también: CEPAL prevé que PIB de Latinoamérica y Caribe se contraerá 1,8 % por COVID-19

“Nadie puede moverse de su residencia. Es hora de que comprendamos que estamos cuidando la salud de los argentinos”, señaló el mandatario de centroizquierda, que llegó al poder en diciembre. “Esta medida la hemos dictado ahora, tratando de que los efectos sobre la economía sean lo menos dañinos posibles”, añadió.

Los argentinos podrán dejar sus hogares para hacer compras de bienes básicos como alimentos y medicamentos -lo que será controlado por las fuerzas de seguridad-, al igual que podrán hacerlo algunos trabajadores de sectores clave.

Para lidiar con la contracción que el coronavirus generará en Argentina, cuya economía ya padecía una recesión y una alta inflación, el banco central anunció el jueves una serie de medidas que pretenden mantener la actividad.

La entidad anunció, entre otras medidas, que reducirá los encajes de los bancos que otorguen créditos a empresas de baja escala a una tasa de interés anual que no supere del 24 % (contra una inflación que podría cerrar el año por encima del 40 %).

Lea también: Viajes en Uber bajan hasta 70 % en algunas ciudades por el Covid-19