La plataforma de domicilios está dispuesta a respaldar económicamente a los domiciliarios si alguno llega a ser víctima de la pandemia.
La aplicación de comida a domicilio iFood creó un fondo para dar asistencia a los domiciliarios que entren en cuarentena o estén contagiados por COVID-19, para el que a nivel regional destinó US$200.000.
“En iFood, entendemos la responsabilidad del bienestar de todo nuestro ecosistema y el impacto de estos esfuerzos en nuestro país. Queremos que los socios tengan acceso a opciones de auxilio en estos momentos de emergencia sanitaria y puedan cumplir tranquilos con su aislamiento y en caso que necesiten permanecer en cuarentena”, manifestó Fabricio Bloisi, CEO de iFood.
Vea también: Así están funcionando las apps de domicilios de supermercados y restaurantes
La compañía señala que su actividad es fuente de ingresos de cerca del 65% de sus socios domiciliarios en Colombia. De hecho, según iFood, identificaron cerca de 25 domiciliarios mayores de 60 años en el país que cesaron sus actividades por protección y de inmediato fueron incluidos en el programa del fondo de apoyo creado para esta emergencia.
“Con personas trabajando desde la casa y los niños sin ir al colegio, entendemos que los domicilios van a tener una función importante en los próximos días”, dijo Camilo Sarasti, country manager de iFood Colombia.
De acuerdo con la plataforma, los domiciliarios en cuarentena por estar contagiados por COVID-19 recibirán auxilio financiero con un valor promedio basado en sus ganancias de los últimos 30 días, proporcional a los 14 días de cuarentena recomendados por la OMS. Para solicitar acceso al fondo, deberán entrar en contacto con soporte a través de iFood Entregador, aplicación que gestiona los domicilios.
“Para garantizar la entrega satisfactoria del fondo, que será manejada por el equipo de Logística de iFood Colombia, se tendrán en cuenta a los domiciliarios que por lo menos han realizado un domicilio desde el primero de febrero hasta el 19 de marzo de este año en cualquiera de las ciudades donde opera la aplicación”, explicó la empresa, a través de un comunicado.
Así mismo aclaró que para solicitar el acceso al fondo, el socio domiciliario deberá enviar comprobante válido por un centro de salud, su diagnóstico de examen que compruebe que es portador de COVID-19 y que fue puesto en cuarentena por una autoridad de salud oficial. Después de comprobado, el auxilio será liberado a la mayor brevedad en un lapso de 5 días.
Otras acciones
La mayoría de las plataformas están tomando acciones para ajustarse a la emergencia sanitaria, con medidas como entrega de antibacteriales, tapabocas y el impulso a la entrega de domicilio sin contacto, con pagos en línea.
La compañía Rappi dio a conocer que entregará comida gratis a 500.000 profesionales de la salud en Colombia, para “apoyar y reconocer la labor incansable que están haciendo en todos los hospitales”, ante la coyuntura generada por la propagación del COVID-19.
Uber Eats por su parte dijo que ofrecerá acceso a un mayor número de farmacias, supermercados y tiendas de conveniencia a través de su app durante esta coyuntura. Además brindará apoyo a un grupo de establecimientos al incentivar que usuarios pidan comida a pequeños y medianos negocios.