Con el fin de Electricaribe, el servicio de energía eléctrica en el Caribe colombiano queda a cargo de EPM y Consorcio Energía del Caribe.

EPM y Consorcio Energía del Caribe son los nuevos operadores del servicio de energía eléctrica en la región Caribe, al quedar como adjudicatarios en la subasta para quedar a cargo de la operación de Electricaribe.

EPM tomará el control del servicio en Bolívar, Cesar, Córdoba y Sucre (zona denominada como Caribe Mar) y Consorcio Energía de la Costa operará en los departamentos de Atlántico, La Guajira y Magdalena (zona denominada como Caribe Sol).

“Terminó la espera y, tal como se lo propuso el presidente Iván Duque, aseguramos un proceso transparente y responsable en todas sus etapas. Desde la superintendencia ofrecimos toda la información y garantías de participación a los interesados, que hoy se concreta con el anuncio de los dos nuevos operadores que asegurarán la continuidad del servicio de energía a más de 10 millones de usuarios en la región Caribe”, dijo las uperintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Natasha Avendaño García.

Vea también: Celsia sale de la puja por Electricaribe

“Me alegra enormemente contarle a todos los colombianos y habitantes del Caribe que hoy nacen ‘Caribe Mar’ y ‘Caribe Sol’: dos nuevos operadores llegarán para que 10 millones de colombianos, de esta región, por fin tengan un buen servicio de energía”, dijo el presidente Iván Duque, quien recordó que la región Caribe ha sido agobiada históricamente por una prestación deficiente del servicio de energía.

Los nuevos operadores asumirán los planes de inversiones y de reducción de pérdidas orientados al mejoramiento de redes, estaciones y subestaciones y de la infraestructura en general, así como la tecnificación de los sistemas de medición.

Los montos de inversión exigidos a un horizonte de cinco años ascienden a $3.2 billones para Caribe Mar y $2.6 billones para Caribe Sol. La proyección a 10 años es de $5.0 billones para Caribe Mar y $3.7 billones para Caribe Sol.

El proceso de adjudicación hizo en la mañana del viernes a través del mecanismo de subasta, con la presencia de la firma de auditoría EY. Las propuestas presentadas de manera digital por los dos interesados, fueron seleccionadas debido a que fueron ofertas válidas por las acciones de las nuevas empresas resultantes de la venta de activos de Electricaribe.

Las firmas empezarán los trámites legales para la conformación de las dos empresas que garantizarán la continuidad del suministro del servicio de energía eléctrica. Por su parte, la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios continuará el proceso de intervención de Electricaribe hasta formalizar su liquidación, conforme lo establece el marco legal.