La cadena destinará $60.000 millones para ponerse al día y adelantarse a los pagos para contribuir al flujo de caja y mitigar despidos.
El Grupo Éxito va a anticipar los dos pagos del mes de abril a 867 proveedores pequeños y medianos, tanto comerciales como de bienes y servicio, para alivianar dificultades con su flujo de caja y contribuir a mitigar despidos.
Los pequeños y medianos empresarios se ven asfixiados cuando les toca financiar a sus clientes grandes pagos por plazos de muchos días. En crisis como la del impacto económico que produce la propagación del coronavirus, la supervivencia de sus compañías queda en vilo.
Carlos Mario Giraldo, presidente de Grupo Éxito, señaló que con este anticipo de los pagos quieren apoyar a proveedores que día a día trabajan por la construcción del país y lograr que en estos momentos de dificultad en sus flujos de caja como consecuencia de Covid-19 encuentren un alivio económico y puedan continuar no solo en la operación de sus negocios, sino con la preservación del empleo del país.
Le puede interesar: Así están funcionando las apps de domicilios de supermercados y restaurantes
“Quiero destacar que esta medida cubre el 100% de los pequeños y medianos proveedores de frutas, verduras, huevos, carne, pescado y pollo. Esta decisión de anticipar los pagos de abril a 867 pequeños y medianos proveedores comerciales y de bienes y servicio es también una manera de seguir fortaleciendo el trabajo colaborativo que desarrollamos con ellos, y las cadenas de abastecimiento basadas en una relación gana-gana y reconocerles su invaluable labor en la construcción de país”, añadió Giraldo.
Relacionado: La fórmula de Michel Olmi, el hombre detrás de Justo y Bueno, Tostao y Deliz
La empresa resaltó que los pagos del anticipo equivalen a más de $60.000 millones de pesos se realizarán el 24 y el 25 de marzo a proveedores que se clasifican como pequeños y medianos en los diferentes negocios.
“De la mano de nuestros proveedores y colaboradores seguimos trabajando arduamente para dar un parte de tranquilidad y confianza a los colombianos, con el abastecimiento de nuestras tiendas para buscar que el país tenga el surtido más completo posible en estos días de incertidumbre”, añadió la empresa, a través de un comunicado.
Lea además: Así quedó la nueva junta directiva del Grupo Éxito
Los comerciantes agremiados a Fenalco firmaron un Acuerdo de autorregulación del comercio, para que integrantes de la cadena de abastecimiento: proveedores, productos, distribuidores y comercializadores, manejen precios racionalmente, eviten acaparamiento y especulación.
Supermercados como Jumbo, Olímpica, Justo y Bueno, Ara y D1 han venido tomando medidas en línea con la cuarentena decretada por el Gobierno, en el sentido de dejar ingresar solo una persona por familia y horarios exclusivos para personas mayores de 60 años.