Periodo de gracia en cuotas vigentes, reducción de intereses y ampliación de plazos, entre otras medidas.
El Ministerio de Educación informó este lunes alivios a las personas que tienen deudas con el Icetex. Entre ellas están que se suspenderá el reporte a centrales de riesgo, ampliar los plazos para el otorgamiento y renovaciones para créditos reembolsables y condonables, la modificación de convocatorias para la participación de colombianos en programas internacionales.
Le puede interesar: Colombia supera los 300 contagios confirmados de covid-19
Este es el plan de auxilios temporales:
El plan de Auxilios Temporales contempla entonces 4 medidas principales:
1. Período de gracia en cuotas de créditos vigentes Disponible para todos los usuarios con obligaciones vigentes o para aquellos que apenas inician la realización de sus pagos. Quienes se acojan a esta medida no pagarán las cuotas pactadas en las fechas previstas, sino que su plan de pagos se ampliará en el mismo número de meses o de cuotas en que se aplique el auxilio.
2. Reducción transitoria de intereses al valor del IPC: Los beneficiarios de estratos 3, 4, 5 y 6 podrán solicitar la reducción transitoria de intereses al IPC en los créditos vigentes durante la vigencia del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Esta medida implica una reducción de la tasa, quedando equivalente al IPC (3,80%) durante la vigencia del Plan de Auxilios Educativos Coronavirus COVID-19. Esta medida no aplica para los beneficiarios de los estratos 1 y 2 quienes ya disfrutan del beneficio de tasa subsidiada por la Nación.
3. Ampliación de plazos en los planes de amortización: Esta medida puede ser solicitada por todos los beneficiarios con créditos vigentes. Para los créditos de mediano plazo, la amortización se ampliará hasta en el doble del período inicial de pagos y para los créditos de largo plazo, la amortización se ampliará hasta el 50% del plazo original. La ampliación del plazo conduce a una disminución del valor de la cuota de pago mensual
4. Otorgamiento de nuevos créditos para el segundo semestre de 2020 sin deudor solidario: Esta medida permitirá a los beneficiarios que solicitarán por primera vez un crédito ante la entidad, el aplicar a una línea que no les exigirá como codeudor una persona natural o jurídica. En estos casos, la garantía de dichos créditos la asumirá el Fondo de Garantía Codeudor con cargo a los recursos asignados para ello.
Quienes quieren acceder a estos beneficios pueden hacerlo a través de una línea telefónica exclusiva, a la que se accede en los números 01 8000 916 821 en todo el país y 7467018 en Bogotá