Más de 100 organizaciones se han unido para atender la emergencia sanitaria a la que se enfrenta el país por cuenta del coronavirus.
Diferentes organizaciones de la sociedad civil y el sector privado se han unido en Colombia ante la emergencia sanitaria que ha generado el Covid-19 en el territorio nacional, en donde se registran más de 400 casos de contagio. Como resultado, han creado la iniciativa ‘Colombia cuida Colombia’.
Según explicaron sus artífices, la propuesta busca conectar oferta de los diferentes programas de ayuda en alimentación y salud, con las redes de la sociedad civil, coordinando con gobiernos nacional y locales, para complementar la atención que desde el Estado se está desplegando en esta coyuntura.
Vea también: Softbank está donando 25.000 mascarillas N95 a Colombia
Como ejemplos del trabajo articulado y la solidaridad en estos momentos que vive el país, la Asociación Banco de Alimentos, en alianza con miles de donantes, ha entregado en los últimos días más de 3 millones de platos de comida.
En materia de salud, la alianza ha venido consolidando las diversas ayudas en siete ejes: creación de ventiladores mecánicos, insumos para la protección del personal de salud, medicamentos, pruebas diagnósticas tempranas, servicios de telemedicina, acompañamiento psicológico, y formación al personal médico y paramédico en ventilación mecánica.
Colombia Cuida a Colombia habilitó un formulario web para que las personas, empresas y organizaciones civiles que prestan ayuda, así como los potenciales voluntarios y donantes se inscriban. También se ha habilitado la siguiente cuenta para donaciones: Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia Cuenta de ahorros Bancolombia N°15261491491 NIT 900326456.
Entre los que participan en la alianza están la Asociación Bancos de Alimentos de Colombia en alimentación, Fundación Saldarriaga Concha en salud, Claro en soluciones digitales, Sistema B en emprendimientos y Movilizatorio en articulación de redes.
También hacen parte la Asociación de Fundaciones Familiares y Empresariales – AFE, Bancolombia, Fundación Éxito, Rappi, Alquería, Somos Uno, Fútbol con Corazón, EAN, Universidad CES, Singularity University, Universidad Javeriana, Tras la Perla, la Alianza Plan Mayor, ProBogotá, ProPacífico, ProBarranquilla y ProSantander, entre muchas otras.
“Si se coordinan y articulan todas las acciones de ayuda de la sociedad civil existentes, las mismas pueden potenciarse para mitigar el impacto de la crisis y a su vez, construir un tejido social que trascienda la coyuntura y solidifique las bases de nuestra sociedad a futuro”, dijeron los creadores de la iniciativa, a través de un comunicado.
Lea además: Rappi entregará comida gratis a hospitales en Colombia